Búsqueda avanzada

Genio del idioma, El

Autor/es:

Genio del idioma, El

Sinopsis
Si usted lee der schwankende Wacholder flüstert, sabrá que está ante una frase en alemán. Y pensará que se ha topado con el inglés si ve en un texto before it is too late . Y no dudará que se escribió en italiano la frase é un ragazzo molto robusto che non presenta particolari problemi. Si escucha la palabra cusa en un contexto español, pensará que es un vocablo que usted desconoce pero que probablemente existe (puesto que sí están en nuestro idioma casa , cesa , o cosa ; o musa , rusa , lusa , o fusa ). Aunque en realidad no exista. Pero a usted le sonará a castellano si las palabras que la rodean son de esta lengua. Y si es usted español, no le cabrá ninguna duda de qué idioma tiene ante sus ojos si lee txamangarria zera eder eta zera nere biotzak ez du zu besteroik maite. En efecto, es euskera.
qué es lo que nos hace identificar palabras como propias o ajenas, o asignarlas a una u otra lengua? El genio de cada idioma, que alcanzamos a identificar someramente incluso aunque no lo conozcamos. Esta obra se pregunta -y procura algunas respuestas sobre el genio del idioma español. Qué le gusta y qué rechaza, cómo se comporta desde hace siglos y cuáles son sus manías y sus misterios. Sabiendo todo eso, adivinaremos mejor cómo somos nosotros y cómo va a evolucionar nuestra lengua.

Biografía del autor:

Álex Grijelmo (Burgos, 1956) es doctor enPeriodismo por la Universidad Complutense deMadrid y cursó el Programa de Alta Direcciónde Empresas en el IESE. Trabajó en el diario La vozde Castilla y en la agencia de noticias Europa Press.En 1983 llega al diario El País, donde desempeñadiversos cargos en la redacción y es responsabledesde 1989 de las sucesivas ediciones de su Librode estilo. En 2002 asume la dirección general decontenidos de los medios del grupo Prisa en América,y entre 2004 y 2012 dirige la agencia Efe, etapa en laque crea la Fundación del Español Urgente (Fundéu)y en la que es elegido presidente del Consejo Mundialde Agencias. Se reincorpora después como directivoal grupo Prisa, y en la actualidad es tambiéncolumnista de El País con la sección La punta dela lengua . Ha escrito, entre otros libros, El estilodel periodista (1997), La seducción de las palabras(2000), La punta de la lengua (2004), El genio delidioma (2004), La gramática descomplicada (2006),Palabras moribundas (2011), en colaboración conPilar G.ª Mouton, y La información del silencio (2012).

Editorial TAURUS

Fecha publicación 01-11-2004

Edición : 1

Número de páginas : 257

ISBN : 978-84-306-0572-9

Colección: | PENSAMIENTO

Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)

Tamaño:  0 x 0

Idioma: Castellano

¿Qué te ha parecido este libro?