Búsqueda avanzada

Capítulos que se le olvidaron a Cervantes

Autor/es:

Capítulos que se le olvidaron a Cervantes

Sinopsis
El escritor ecuatoriano Juan Montalvo nos avisa en el título del prólogo de esta obra su intención de escribir un Ensayo de imitación de un libro inimitable . Emular, que no copiar o imitar, es lo que humildemente se propone Montalvo al resucitar a Don Quijote y a su escudero, y lanzarlos a vagar nuevamente por la Península en busca de aventuras con gigantes, caballeros y seres encantados. Adelantándose a Pierre Menard siguió, sin embargo, los mismos métodos que el personaje de Borges para sustituir a Cervantes, redactar lo que le faltaba a su magna obra y seguir, no obstante, siendo Juan Montalvo y llegar al Quijote. En los Capítulos que se le olvidaron a Cervantes encontramos una mezcla de las innumerables tendencias personales de su autor: amor
a los clásicos, veneración y culto por la lengua española, sentido ético y moral de la vida humana, espíritu combativo, estilo ensayístico con incursiones en la poesía y la narrativa, quijotismo personal, deseo de un mundo mejor, crítica de ciertas posturas políticas y religiosas, humor castellano popular, derroche de erudición y capacidad para la digresión.

Biografía del autor:

Editorial EDICIONES CÁTEDRA (GRUPO ANAYA),S.A.

Fecha publicación 01-09-2004

Edición : 1

Número de páginas : 504

ISBN : 978-84-376-2180-7

Colección: | LETRAS HISPÁNICAS

Encuadernación: BOLSILLO RUSTICA

Tamaño:  18 x 11

Idioma: Castellano

¿Qué te ha parecido este libro?