Búsqueda avanzada

Zapatera prodigiosa, La

Autor/es:

Zapatera prodigiosa, La

Sinopsis
García Lorca o, mejor, Federico, que así le Ilamaron sus padres, sus colegas y casi, casi hasta los críticos, dijo que el teatro es poesía que se levanta del libro y se hace humana . En esta hermosa farsa violenta, como él la Ilamó, quiso expresar el autor la lucha de la realidad con la fantasía, con todo aquello que es irrealizable y que existe en el fondo de toda criatura. Un matrimonio de conveniencia y sin verdadero amor y la lucha de una mujer entre la realidad y el deseo son los cauces por Ios que transcurre la obra. El teatro ha de explicar con ejemplos vivos las normas eternas del corazón de los hombres. Y Federico, entonces, se retira, y da paso a esa Zapatera que grita desde fuera del escenario: ¡Quiero salir!

Biografía del autor:

Federico García Lorca (Fuente Vaqueros, Granada, 1898 - camino de Víznar a Alfacar, Granada, 1936) es tal vez el poeta más importante de la Generación del 27 y el más popular e influyente en la literatura española del siglo XX. Convivió en la Residencia de Estudiantes de Madrid con Luis Buñuel y Salvador Dalí y fue amigo de Juan Ramón Jiménez y Manuel de Falla. En 1929 emprendió un viaje a Nueva York que cambiaría radicalmente su poesía con "Poeta en Nueva York" (1940). Tan solo un mes después del comienzo de la Guerra Civil fue detenido por la Guardia Civil y posteriormente fusilado.

Editorial EDICIONES CÁTEDRA (GRUPO ANAYA),S.A.

Fecha publicación 01-03-2004

Edición : 1

Número de páginas : 101

ISBN : 978-84-376-2160-9

Colección: | CÁTEDRA BASE

Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)

Tamaño:  21 x 14

Idioma: Castellano

¿Qué te ha parecido este libro?