Búsqueda avanzada

Buen amor del texto, el "Estudios españoles"

Autor/es:

Buen amor del texto, el

Sinopsis
Los temas españoles que Cesare Segre trata aquí van de las líneas estructurales del Libro de buen amora la construcción del poema de Jorge Gui llén. Estudios ya con categoría de clásicos son, entre otros, los dedicados al análisis de la Égloga Primera de Garcilaso, las direcciones narrativas del Quijote o la elaboración de las Soledades de Antonio Machado como con junto unitario y en la singularidad de cada poema. Pero Segre aborda también penetrantemente la perspicacia psicológica y la modernidad del Tirant lo Blanc, explica el proceso de formación y reorganización de romances como el Sueño de doña Aldae y Gerineldose, o se interna repetidamente en el dominio del relato breve, desde don Juan Manuel y Boccaccio hasta Cervantes y Lope de Vega. De esos y otros ensayos, partiendo siempre del examen detallado del texto, emerge una rica imagen de las letras españolas en el marco de la cultura europea y a la luz de la crí tica moderna.
Cesare Segre va siempre derecho al grano, sin brizna de paja: descri biendo con sugestiva precisión la obra literaria, situándola reveladoramente en las coordenadas de la historia y valorándola en las perspectivas más luminosas de la contemporaneidad. Todo sin la menor concesión a la retórica y sin perder nunca el hilo de un razonamiento tan lúcido como fluido. Es, desde luego, cuestión de dotes personales, pero también de formación y adiestramiento. La mayoría de los lectores conocen a Segre como pionero de la semiótica y del estructuralismo, maestro de la crítica genética y, en general, renovador de "los métodos actuales de la crítica" (así se titulaba uno de sus primeros libros). Sus raíces están más bien, sin embargo, en la filología románica, la lingüística histórica y la edición de textos medievales. De ese punto de partida le vienen la exactitud y el rigor de cada una de sus formulaciones, el positivismo (podría decirse) puesto al día que le permite desentrañar con admirable transparencia los fenómenos literarios más complejos y de apariencia más enigmática .

Biografía del autor:

Editorial EDICIONES DESTINO, S.A.

Fecha publicación 01-06-2004

Edición : 1

Número de páginas : 247

ISBN : 978-84-233-3646-3

Colección: | IMAGO MUNDI

Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)

Tamaño:  23 x 15

Idioma: Castellano

¿Qué te ha parecido este libro?