Búsqueda avanzada

Noche es virgen, La

Autor/es:

Noche es virgen, La

Sinopsis
Gabriel Barrios vive en Lima la horrible y se escapa de vez en cuando a Miami. Aunque sepa que tampoco allí se puede vivir, y que cada vez que viaja a aquella ciudad, después de una orgía de shopping y de comprar los calzoncillos Calvin Klein que no encuentra en su país, siempre quiere volver. Porque Gabriel es un amoral hijo maldito de la burguesía acomodada, el chico famoso de la tele, el único que en una de sus imprevisibles entrevistas se atrevió a llamar loco a un presidente de la república. Y también es bastante gay -aunque no le sean indiferentes las chicas guapas-, algo no muy fácil de llevar en la machista sociedad limeña.
Pero hasta en Lima cuando se es joven las noches son muy largas y excitantes, y están llenas del dulce humo de la marihuana y del fragor de la cocaína y el rock... Y en una noche de jueves, Gabriel conoce a Mariano, el líder de un grupo musical aún muy poco conocido, que canta vestido con unos ajustados pantalones de cuero negro y se parece al Bono de la prehistoria de U2... Y a Gabriel se le ocurre que quizá no sea imposible ser gay y feliz y vivir en Lima...
Irónica e irreverente, escrita con un deslumbrante oído para todas las jergas y los idiomas de la calle, en un riquísimo y crepitante castellano que se constituye en auténtico protagonista de la novela, La noche es virgen consagra definitivamente a Bayly como uno de los más atractivos narradores jóvenes de la literatura hispanoamericana.
Premiar a uno de los más indiscutibles representantes de la nueva narrativa latinoamericana ha sido un acierto (J. A. Masoliver Ródenas, La Vanguardia); Simplemente excepcional (Juan Marín, El País).

Biografía del autor:

Jaime Bayly nació en Lima en 1965. Tras ejercer el periodismo, inició su carrera de escritor en 1994 con No se lo digas a nadie. Se han señalado con justicia las virtudes de su estilo: personajes entrañables o afiebrados, diálogos ágiles e intensos, excelente manejo de la acción y, sobre todo, un corrosivo sentido del humor. En La lluvia del tiempo recrea su trayectoria en la televisión. Otros libros suyos son Fue ayer y no me acuerdo (1995), Los últimos días de La Prensa (1996), La noche es virgen (1997), Yo amo a mi mami (1998), Los amigos que perdí (Alfaguara, 2000), La mujer de mi hermano (2002), El huracán lleva tu nombre (2004), Y de repente, un ángel (2005), El canalla sentimental (2008), El cojo y el loco (2009) y la trilogía Morirás mañana (2010-2012: El escritor sale a matar, El misterio de Alma Rossi y Escupirán sobre mi tumba).

Editorial ANAGRAMA EDITORIAL

Fecha publicación 01-11-2006

Edición : 5

Número de páginas : 189

ISBN : 978-84-339-6636-0

Colección: | COMPACTOS

Encuadernación: BOLSILLO RUSTICA

Tamaño:  19 x 12

Idioma: Castellano

¿Qué te ha parecido este libro?