Búsqueda avanzada

Don Quijote, mitologema nacional "Literatura y política entre la Septembrina y la II República"

Autor/es:

Don Quijote, mitologema nacional

Sinopsis

DON QUIJOTE, MITOLOGEMA NACIONAL Se sitúa en el momento en que los intelectuales españoles del siglo XIX que perciben la hondura de la decadencia española comprenden que, para reemprender nuestra historia, es necesario comenzar por saber qué es España. Se inicia una corriente introspectiva que escudriña las raíces de la nacionalidad, y en esa búsqueda encuentra a las figuras cervantinas como exponentes de su misma angustia y con un inequívoco carácter representativo. Así, grandes escritores de diferentes generaciones como Galdós, Pardo Bazán, Valera, Ganivet, Unamuno, Maeztu, Azorín, Rubén Darío u Ortega vuelven sus ojos a Don Quijote; estudiado aquí más que como mito, como mitologema, pues dicho término incide en sus posibilidades de reformulación. Personajes e incluso pasajes de la novela cervantina se convierten en símbolos mentores capaces de revelarnos cuál ha de ser el camino de engrandecimiento nacional. Dicha proyección en Don Quijote y Sancho aparecerá en sus ensayos y novelas como meditación reflexiva sobre nuestro pasado, presente y porvenir en el que el hidalgo manchego y su escudero emprenden nuevas aventuras.

Biografía del autor:

Mª ÁNGELES VARELA OLEA, doctora en Filología Hispánica por la Universidad Complutense de Madrid; en la actualidad es profesora de Literatura Española en la Universidad San Pablo-CEU. Ha participado como ponente en cursos y congresos; es autora de artículos de investigación en revistas españolas y extranjeras y es Jefe de Redacción de la edición española de la revista Nuntium. Entre sus publicaciones destacan Galdós regeneracionista (Madrid: FUE, 2001). El regeneracionismo galdosiano en la prensa (Premio de Investigación Benito Pérez Galdós, Las Palmas: Eds. Cabildo de G. C., 2002) y Del Modernismo a la Vanguardia: Cervantes .


Editorial CENTRO DE ESTUDIOS CERVANTINOS

Fecha publicación 01-12-2003

Edición :

Número de páginas : 149

ISBN : 978-84-88333-76-6

Colección: | BIBLIOTECA DE ESTUDIOS CERVANTINOS

Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)

Tamaño:  22 x 15

Idioma: Castellano

¿Qué te ha parecido este libro?