Búsqueda avanzada

Experiencias educatigas para la promoción de la salud y prevención

Autor/es:

Experiencias educatigas para la promoción de la salud y prevención

Sinopsis
El libro que presentamos es una compilación de Experiencias educativas para la Promoción de la Salud y la Prevención, que pretende dar a conocer una muestra de diferentes actuaciones que se están llevando a cabo en algunas Comunidades Autónomas del Estado Español.
De este modo damos cuenta de las múltiples posibilidades de la Educación para la Salud, así como de la necesidad de incorporarla como una actividad que forme parte de proyectos educativos, sanitarios, sociales y comunitarios, pues representa una herramienta eficaz, tal como se ha evidenciado, al alcance de los profesionales de estos ámbitos.
Los modos de vida actuales y los problemas sociosanitarios que de ellos se derivan, reclaman una actuación que incida en las personas y el ambiente desde los diferentes contextos de convivencia. La corresponsabilidad y la autonomía en las decisiones respecto a la salud, requiere la capacitación
y la participación de todas las personas implicadas (profesionales, políticos, usuarios de servicios y población general). Huyendo de las acostumbradas actuaciones informativas y puntuales en el tiempo, presentamos una serie de experiencias en las que se describe su proceso, metodología
y mecanismos de evaluación tal como se han sistematizado, pensando que puede representar una oportunidad de reflexión sobre la conveniencia de ofrecer intervenciones planificadas
que incidan en cambios hacia la mejora de la salud y la calidad de vida.
El reto está en llegar al máximo de profesionales y estudiantes universitarios para contribuir a una mayor concienciación sobre la necesidad de integrar la Educación para la Salud
en las tareas educativas y sanitarias, aunque los beneficios no sean siempre visibles en un plazo breve.

Biografía del autor:

Ma Cruz Molina Garuz doctora en Medicina, es profesora titular de la Universidad de Barcelona (UB) en el Departamento de Métodos de investigación y Diagnóstico en Educación. Imparte docencia en Educación para la Salud y Drogas y Educación en Educación Social, Pedagogía y Pedagogía Social. Tiene publicaciones sobre la Educación para la Salud y Drogas tanto referidas a los ámbitos escolares como socioeducativos y sanitarios. En este momento forma parte del equipo de asesoramiento de la UB en un proyecto de aulas hospitalarias y ciberaCulas, impulsado por la Fundación "la Caixa" en el marco de la atención del niño hospitalizado y convaleciente.
Forma parte del grupo de investigación sobre intervención socioeducativa en la infancia
y adolescencia I Grisij) y es miembro del Consejo Asesor de la Asociación de Educación para la Salud (ADEPS) en calidad de Promotora.

Montserrat Fortuny i Gras maestra y doctora en Pedagogía, es profesora titular de la Universidad de Barcelona, en el Departamento de Teoría e Historia de la Educación (THE). Imparte docencia en Educación para la Salud en Formación del Profesorado y Pedagogía. Tiene numerosas publicaciones sobre Educación para la Salud, formando parte del equipo que diseñó e implementó el primer proyecto de Educación para la Salud de la Generalitat de Catalunya, innovador en su momento, siendo coautora del libro que recogió dicha propuesta: Programa de Educación para la Salud en la Escuela.

Editorial EDITORIAL LAERTES, S.A.

Fecha publicación 01-09-2003

Edición : 1

Número de páginas : 255

ISBN : 978-84-7584-502-9

Colección: | PSICOPEDAGOGIA

Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)

Tamaño:  23 x 16

Idioma: Castellano

¿Qué te ha parecido este libro?