Búsqueda avanzada

Libro de las orgías, El

Autor/es:

Libro de las orgías, El

Sinopsis
La transgresión implícita en el hecho orgiástico ha sido objeto de análisis desde la psicología, la medicina y otras disciplinas -aspecto que Rubén Solís Krause señala acertadamente en el prólogo-, pero el testimonio literario nos aporta, además, un rasgo singular que nos documenta acerca del estilo de vida y la manera de pensar de cada época, un rasgo insustituible en cualquier acercamiento a la comprensión de la vida cotidiana y del comportamiento sexual en cada momento histórico.
Los fragmentos de esta antología responden todos al tema universal de la orgía, y cada uno ilustra una variante de la misma Con el marqués de Sade y su Filosofia en el tocador nos adentramos en la educación erótica de una jovencita, involucrada en diversos encuentros sexuales con varios mentores y mentoras al mismo tiempo. El fetichismo del pie y el calzado y el incesto padre-hija son los temas de La Aruijustina, de Restif de la Bretonne. Pierre Louys nos conduce, en Jovencítá3, a una orgía lésbica en la que se dan situaciones no sólo pedófilas sino incestuosas entre una madre, sus dos hijas, la criada y un joven efebo. Guillaume Apollinaire nos invita, en Las once mil vergas, a una orgía principesca de una fantasía desbordante, un ensueño sadomasoquista de humor macabro y casi surrealista. Alfred de lldusset plasma con gran estilo en Gamiani una orgía con protagonistas tales como una congregación de monjas, un asno y un moribundo atacado de priapismo. En Desvergvrerrzas, Spaddy recrea sus primeros desvirgamientos y sodomizaciones con jovencitas a la edad de quince años,
y una orgía que su esposa y una amiga le organizaron siendo ya adulto. Colette Ducon nos acerca, en La institutriz nínfómana, a la orgía de una mujer adulta con varios alumnos menores en la enfermería de un instituto. En Mi madre me enseñó, firmada por Tor Kung, se ofrece una reunión sexual de tintes zoófilos, con el joven Lars, su hermana adoptlva Gunilla, la criada Annie y Gustav, un doberman. De la novela El castillo Venus, de Jim Dobbs, se incluye un pasaje en el que las protagonistas y amantes se ofrecen a sí mismas como premio en una poco convencional lotería que las sacará de apuros económicos. El resto de los fragmentos, de autores anónimos, se han extraído de los clásicos Eveline, Eveline 77 y Abundancia carnal, donde quedan reflejados aspectos vouyeristicos, de picaresca lésbica y de sodoinización multiétnica, por este orden.
En fin, este volumen es un compendio de las fantasías ticas orgiásticas que pueden concebir las mentes libertinas, sin límites para el número de participantes ni para la naturaleza de las relaciones entabladas entre ellos. Muchos lectores se sorprenderán al descubrir que existen puntos de contacto entre las imágenes obscenas que desfilan por el temo y ciertos pensamientos que, en algún momento, se les cruzaron por la mente.

Biografía del autor:

Editorial EDICIONES ROBINBOOK, S.L.

Fecha publicación 01-10-2003

Edición :

Número de páginas : 286

ISBN : 978-84-7927-682-9

Colección: | ROUGE. EL DESPERTAR DE LOS SUEÑOS

Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)

Tamaño:  18 x 18

Idioma: Castellano

¿Qué te ha parecido este libro?