Búsqueda avanzada

Lo inconsciente social

Autor/es:

Lo inconsciente social

Sinopsis
Este volumen expone por primera vez el proyecto de Erich Fromm referente a la revisión humanista y dialéctica del psicoanálisis, que, como cualquier otra, debe atender sobre todo al significado de la sexualidad.
A partir de ahí, es decir, de la doctrina de Freud, acaba derivándose una psicología social analítica en la que el hombre se entiende, ante todo, como ser social. En este sentido, lo inconsciente interesa en primer lugar como lo inconsciente social y lo reprimido social, mientras que los impulsos del hombre se analizan como obedeciendo a lo contradictorio y específicamente humano de su situación, que se manifiesta en unas necesidades peculiares de su personalidad, y cuya satisfacción obtiene siempre de modo social.
Erich Fromm es también autor de libros como ¿Podrá sobrevivir el hombre , El arte de amar, El amor a la vida, El miedo a la libertad, La condición humana actual, Y seréis como dioses, El dogma de Cristo, La crisis del psicoanálisis y Sobre la desobediencia, además de los volúmenes dedicados a su obra póstuma, es decir, Del tener al ser, Etica y política, El arte de escuchar, La patología de la normalidad, Espíritu y sociedad y El humanismo como utopía real, aparte de éste, todos ellos publicados por Paidós, que igualmente ha editado Erich Fromm. El amor a la vida, compilado por Rainer Funk.

Biografía del autor:

Erich Fromm empezó la carrera de Derecho, pero en poco tiempo se trasladó a la Universidad de Heidelberg para estudiar Sociología y, más tarde, a Berlín para estudiar Psicoanálisis. En 1930, Max Horkheimer lo invitó a dirigir el departamento de Psicología del Instituto de Sociología de Frankfurt hasta que, en 1934, tras la escalada nazi, huye a Estados Unidos.
Durante la década de 1940, Fromm desarrolló una importante labor editorial, publicando varios libros, que luego se han considerado clásicos, sobre las tendencias autoritarias de la sociedad contemporánea.
En 1943 se convirtió en uno de los miembros fundadores de la filial neoyorquina de la Washington School of Psychiatry, tras lo cual colaboró con el William Alanson White Institute of Psychiatry, Psychoanalysis, and Psychology. Hasta 1965 ocupó una cátedra en la Michigan State University. Posteriormente se retiró y se trasladó a Suiza, donde murió.
Fromm es uno de los pensadores más influyentes del siglo xx, sobre todo por su capacidad para conjugar la profundidad y la simplicidad en un estilo accesible y transparente. Su teoría proviene de la mezcla de las raíces religiosas de su familia y la combinación de la teoría del inconsciente de Freud y de la del determinismo social de Marx. Fromm añadió además la idea de libertad.
Es autor de El amor a la vida, La condición humana actual, El arte de escuchar o Del tener al ser, entre otras obras, todas publicadas por Paidós.

Editorial EDICIONES PAIDÓS IBÉRICA, S.A.

Fecha publicación 01-06-2003

Edición :

Número de páginas : 165

ISBN : 978-84-493-0862-8

Colección: | BIBLIOTECA ERICH FROMM

Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)

Tamaño:  20 x 13

Idioma: Castellano

¿Qué te ha parecido este libro?