Búsqueda avanzada

Cervantes clave española

Autor/es:

Cervantes clave española

Sinopsis
¿Quién fue Cervantes? ¿Cómo fue su vida y su obra en la España de su tiempo? ¿Cuáles fueron sus trayectorias, su vocación o, acaso, sus vocaciones? ¿Cómo era aquella España del siglo xvi para que en ella fuera posible un escritor distinto de todos los demás? ¿Qué ha significado Cervantes para la realidad española? ¿Cuál ha sido la discontinua España cervantina?
Julián Marías se formula todas estas preguntas y busca su respuesta en un examen de Cervantes en sus libros en todos sus libros y en su vida, en una indagación de lo que ha sido España a lo largo de su historia. Marías reflexiona sobre las condiciones que explican la aparición de este creador único que, con sus obras y su periplo vital, ha dado una nueva dimensión tanto a la España en la que nació como a la que contribuyó a crear, que es la nuestra.
Cervantes señala Julián Marías en el prólogo de este libro ha sido considerado en cada época de una manera peculiar; mejor dicho, de muchas maneras dentro de cada nivel histórico; desde cada país, desde cada individuo que lo ha leído y meditado, ha presentado un aspecto distinto. Siempre cabe ensayar una perspectiva personal, poniendo a Cervantes en conexión con aquello sin lo cual no es comprensible, haciéndolo funcionar igualmente en la intelección de eso que es necesario
para entenderlo .

Biografía del autor:

Ensayista y filósofo, miembro de la llamada Escuela de Madrid nacida alrededor de la figura de José Ortega y Gasset. Pese a su oposición al régimen franquista, logró llevar a cabo una intensa actividad intelectual en España y el extranjero. Doctor en Filosofía, fundó con su maestro Ortega el Instituto de Humanidades en 1948, ejerció la docencia en universidades norteamericanas y colaboró en instituciones como la Real Academia Española, la Real Academia de Bellas Artes o la Fundación de Estudios Sociológicos. Fue Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades en 1996. Autor de más de setenta obras sobre temas filosóficos y culturales, conferenciante de éxito, colaborador asiduo de varias publicaciones, dedicó también varios escritos a sus impresiones viajeras. Revista de Occidente reunió por primera vez estos artículos publicados en la prensa española e iberoamericana tras su viaje a India a finales de los cincuenta que han permanecido fuera de la circulación durante décadas.

Editorial ALIANZA EDITORIAL, S.A.

Fecha publicación 01-06-2003

Edición :

Número de páginas : 303

ISBN : 978-84-206-0875-4

Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)

Tamaño:  0 x 0

Idioma: Castellano

¿Qué te ha parecido este libro?