" Estoicismo romano, El. "Orígenes, vida e influenc... | Librería París

Búsqueda avanzada

Estoicismo romano, El. "Orígenes, vida e influencia de los tres grandes pensadores del estoicismo romano."

Autor/es:


Estoicismo romano, El.

Sinopsis
¿Cuáles son las claves de una buena vida? El estoicismo es hoy reivindicado como una de las filosofías que mejor ha sabido responder a este interrogante universal.
El estoicismo, surgido en la Grecia helenística, se desarrolló ampliamente en la Roma imperial hasta convertirse en uno de los movimientos de mayor influencia cultural, filosófica y social de la Antigüedad tardía. Su planteamiento proponía una vía práctica para alcanzar la felicidad, a través del ejercicio de la virtud y del conocimiento de la razón, que permitieron que estas enseñanzas lograran expandirse en la sociedad romana. Desde entonces, el estoicismo romano no ha dejado de ser un punto de referencia filosófico hasta nuestros días, cuando ha sido reivindicado como un pensamiento fundamental para hacer frente a la adversidad en una época de profundas transformaciones.
Entre los representantes cardinales de la escuela estoica encontramos a personajes de diversas extracciones sociales y contextos vitales: desde un emperador, como Marco Aurelio, hasta un esclavo, como Epicteto, o un cónsul y consejero imperial, como Séneca. Sus obras también son muy variadas y singulares, desde las cartas, los tratados y las tragedias de Séneca, al singular diario íntimo de Marco Aurelio, las Meditaciones, pasando por el Manual de Epicteto, basado en las notas a vuelapluma de su alumno Arriano.
Este volumen, a cargo de tres reconocidos expertos en filosofía antigua y su recepción actual, analiza la vida y el pensamiento de las tres figuras fundamentales del estoicismo romano, y permite comprender por qué sus enseñanzas siguen siendo hoy tan relevantes.

Biografía del autor:

Javier Gomá (Bilbao, 1965) es escritor de literatura filosófica y dramática. Su obra principal es Tetralogía de la Ejemplaridad (2014). En 2004, obtuvo el Premio Nacional de Ensayo por su primer libro Imitación y experiencia. Es director de la Fundación Juan March y director de la Cátedra de la Ejemplaridad/CUNEF Universidad. También es letrado del Consejo de Estado en excedencia.

Carlos García Gual es catedrático emérito de Filología Griega en la Universidad& x02002;Complutense de& x02002;Madrid y& x02002;especialista en antigüedad clásica, mitología, filosofía y literatura. Galardonado& x02002;en dos ocasiones con el& x02002;Premio Nacional de Traducción, ha publicado numerosos& x02002;libros y colabora en& x02002;distintos& x02002;medios. Es& x02002;miembro de la& x02002;Real Academia Española.& x02002;& x02002;

David Hernández de la Fuente es escritor, crítico, traductor y docente. Es catedrático de Filología Griega en la Universidad Complutense de Madrid. Entre sus ensayos destacan: "Oráculos griegos" (2008), "Vidas de Pitágoras" (2011), "Mitología clásica" (2015), "El despertar del alma: Dioniso y Ariadna, mito y misterio" (2017) o "El hilo de oro: los clásicos en el laberinto actual" (2021). Como autor de narrativa es autor de libros como "Las puertas del sueño" (2004) o "A cubierto" (2011), por los que ha recibido varios premios literarios.

Editorial ARPA EDITORES

Fecha publicación 20-03-2024

Edición : 1

Número de páginas : 172

ISBN : 978-84-19558-60-2

Colección: | FILOSOFÍA

Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)

Tamaño:  213 x 140

¿Qué te ha parecido este libro?