Búsqueda avanzada

Río sin descanso, El. "Edición especial."

Autor/es:

Río sin descanso, El.

Sinopsis
Elsa es una joven inuit que vive a las afueras de una pequeña ciudad de blancos en el norte de Canadá, a orillas del río Koksoak.
Una tarde, un soldado estadounidense de la base militar cercana la fuerza torpemente tras unos arbustos.
Nueve meses después nace Jimmy, un angelito rubio de ojos azules y milagrosos tirabuzones que causa una auténtica conmoción en el poblado.
Completamente volcada en su hijo, Elsa decide primero criarlo a la manera de los blancos y se somete a la tiranía de las posesiones fútiles.
Más tarde, opta por cruzar su querido río Koksoak y se instala en el viejo y abandonado Fort Chimo, el hogar de su infancia, en busca de sus verdaderas raíces.
Una maternidad sin rumbo y a la deriva, como la de su propio pueblo, que ni el amor más puro ni el tesón más firme parecen capaces de enderezar Complemento perfecto de este volumen son los Tres cuentos esquimales que lo preceden: Los satélites , El teléfono y La silla de ruedas , tres miradas no exentas de humor sobre la devastadora influencia de la modernidad en el seno de la cultura inuit.

Biografía del autor:

(Saint-Boniface, Manitoba, 1909-Quebec, 1983) es una célebre escritora quebequesa cuya obra, ampliamente premiada, está considerada una de las más importantes de la literatura canadiense del siglo xx. Su primera novela, Bonheur d& x02019;occasion (1945), gran fresco de un barrio obrero de Montreal, tuvo un enorme éxito internacional y fue valedora de los premios Femina y del Gobernador General, uno de los más prestigiosos de las letras canadienses, en 1947. Posteriormente, novelas como Alexandre Chenevert (1954), Rue Deschambault (1955) o El río sin descanso (1970) consolidaron la trayectoria de esta genial escritora que recibió, entre otros, la Medalla de la Academia de las Letras de Quebec (1946), el título de Compagnon de la Orden de Canadá (1967) y los premios Duvernay (1956) o Athanase-David (1970) por el conjunto de su obra. Siempre cerca de los más desfavorecidos e inspirada por la belleza salvaje de los vastos paisajes canadienses, la obra de Roy, inédita hasta ahora en castellano, nos habla, a lo grande, de las gentes más pequeñas y olvidadas de su país.

Editorial HOJA DE LATA EDICIONES

Fecha publicación 05-06-2023

Edición : 1

Número de páginas : 302

ISBN : 978-84-18918-61-2

Prologuista: AGIRRE, Katixa

Encuadernación: TAPA DURA

Tamaño:  210 x 145

¿Qué te ha parecido este libro?