Búsqueda avanzada

Educación física y valores: educando en un mundo complejo. "31 propuestas para los centros escolares"

Autor/es:

Educación física y valores: educando en un mundo complejo.

Sinopsis
El presente libro nos aporta nuevas formas de abordar el área de educación física en el contexto del mundo que nos rodea, un mundo complejo.
Desde la perspectiva de la educación en valores, los autores nos introducen en el día a día del vertiginoso mundo de los centros docentes, y en concreto en el de la educación del cuerpo y el movimiento, con propuestas aplicables en diferentes etapas educativas.
¿Cuáles son las prioridades educativas del siglo XXI? ¿Cómo se aborda la educación emocional y volitiva? ¿La educación física y el deporte puede ser un área privilegiada para trabajar el desarrollo personal? ¿Cuáles son los valores más fáciles de potenciar desde el área de educación física? ¿La presión externa a las aulas puede llegar a neutralizar la labor de los docentes en el ámbito de la educación en valores?
Estas preguntas intentan encontrar respuesta en este volumen escrito en un tono directo, atrevido y, sobre todo, innovador. La gran cantidad de ejemplificaciones que se ofrecen ayudan a conseguir aquel equilibrio deseable de toda publicación dirigida al entorno docente, el equilibrio entre la reflexión y la actuación, entre la teoría y la práctica, en definitiva, entre lo que se dice y lo que se hace.
Finalmente, como afirman los autores, se requiere, desde la educación física y el deporte, la aplicación de una dosis de resistencia entre los ingredientes fundamentales de nuestras programaciones. Una resistencia hacia determinadas formas dominantes, una resistencia que garantice el desarrollo de la capacidad de actuar humanamente en una sociedad controvertida.

Biografía del autor:

Marta Carranza Gil-Dolz del Castellar es licenciada en psicología por la Universitat de Barcelona y en educación física por el Institut Nacional d'Educació Física de Catalunya (INEFC). Actualmente es responsable del Programa de Promoción de la Salud del Instituto Municipal de Educación del Ayuntamiento de Barcelona y profesora del Departamento de Didáctica de la Expresión Musical y Corporal de la Universitat de Barcelona. Además de codirectora de la Revista de Didáctica de la Educación Física, Tándem y - miembro del Consejo Asesor de las revistas educativas Guiz i Barcelona Educació, entre otras, es autora y coautora de diversos libros y artículos sobre el ámbito de la educación y de la educación física y el deporte. Entre sus libros publicados destacan: 11 propostes per I'educació física (1990), La Educación Infantil 0-6 años (1990), Cómo trabajar los contenidos procedímentales en el aula (1994), La educación física en el segundo cielo de primaria. Guía para el profesorado (1996), Pbssat i present de I'educació física a Barcelona (1997) y Educación Secundaria: Área de Educación Física (2000).

Josep Maria Mora Verdeny es profesor de educación física de secundaria y bachillerato en el IES de tlanlá, Alt Empordá (Girona). Maestro y licenciado en ciencias de la educación, tiene experiencia en la formación de formadores por el ICE de la Universitat Politécnica de Catalunya y la Universitat de Girona. Autor de varios libros y artículos sobre el mundo del juego y la educación física, es también codirector de la Revista de Didáctica de la Educación Física; Tándem. Actualmente realiza e1 doctorado en el Institut Nacional d'Educació Física de Catalunya (INEFC).

Editorial EDITORIAL GRAO, DE IRIF, S.L.

Fecha publicación 01-03-2003

Edición : 1

Número de páginas : 140

ISBN : 978-84-7827-296-9

Colección: | DIDACTICA DE LA EDUCACION FISICA

Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)

Tamaño:  24 x 17

Idioma: Castellano

¿Qué te ha parecido este libro?