Búsqueda avanzada

Chal andaluz, El.

Autor/es:

Chal andaluz, El.

Sinopsis
Una magistral colección de cuentos que ya se ha convertido en un clásico, por una de las escritoras italianas más importantes del siglo XX según El País, ganadora de los premios Strega y Médicis Étranger.
Elsa Morante fue mi maestra. ... Es hechizante. ... . En El chal andaluz encontré las palabras sobre la figura materna que estaba buscando .
Elena Ferrante, La Frantumaglia
El chal andaluz es una recopilación, publicada originalmente en italiano en 1963, de los mejores relatos de Elsa Morante, seleccionados por la propia autora. En ellos, como en pequeños cuentos contemporáneos, Morante indaga en los temas que la obsesionaron durante toda su carrera literaria: la verdad y la belleza como motores de la ficción, pero sobre todo el nexo entre la vida, el sueño y la creación, territorio fantástico en donde se adentra para explorar el universo de la infancia y la adolescencia, el amor, el odio o la desesperanza, con un estilo realista que es al mismo tiempo visionario y fabuloso. Los celos, la culpa, la vejez y la maternidad son solo algunos de los temas que encuentran en su escritura, siempre atemporal y exacta, un lugar privilegiado para poder mirar en el espejo más oscuro de nuestro ser.
Cada una de estas historias nos ofrece la llave al dominio encantado de Elsa Morante, una de las escritoras italianas más importantes del siglo XX (El País).
La crítica ha dicho:
Elsa Morante fue mi maestra. ... Es hechizante. Trato de aprender de sus libros, pero me parece insuperable ... . En El chal andaluz encontré las palabras sobre la figura materna que estaba buscando .
Elena Ferrante, La Frantumaglia
La de El chal andaluz es una prosa muy elaborada, espléndida, refinada, comoconviene para relatar los prodigios, pero al mismo tiempo cándida, ingenua y desamparada .
Cesare Garboli, Palatina
Una rica y vertiginosa prosa, y unas historias tristes, magistralmente contadas, que reconocemos como cercanas. ... Una escritora que deslumbra y sorprende .
L

Biografía del autor:

<P <B Elsa Morante</B nació en Roma el 18 de agosto de 1912. Con dieciocho años, la joven dejó la universidad y empezó a publicar sus primeros cuentos en revistas y periódicos. En 1936 conoció a Alberto Moravia y en 1941 se casó con él. Moravia, acusado de actividades antifascistas, se vio obligado a trasladarse al sur de Italia, y Elsa lo acompañó mientras redactaba la primera versión de la novela <I Mentira y sortilegio </I (Lumen, 2016; 2023), que Einaudi publicó en 1948. En 1949, la pareja volvió a Roma y, en 1957, Morante publicó <I La isla de Arturo</I (Lumen, 2017; 2021), galardonada ese año con el Premio Strega. En 1963 apareció la colección de cuentos <I El chal andaluz</I (Lumen, 2023) y, en 1968, los poemas y canciones que componen <I El mundo salvado por los niños</I . En 1974 Morante publicó <I La historia</I (Lumen, 2018), que enseguida fue motivo de polémica y cosechó un éxito extraordinario y que próximamente se convertirá en serie de televisiónde la mano de Francesca Archibugi. Le siguió <I Araceli </I en 1982 (Lumen, 2022), pero la fractura de un fémur obligó a la autora a guardar cama. La lesión derivó en una hidroencefalia aguda; Elsa ya no podía caminar y en 1983 intentó suicidarse. Encerrada en la habitación de una clínica, a menudo incapaz de reconocer a los amigos de siempre, lejos de Moravia, Elsa Morante murió acompañada solo de sus recuerdos y delirios el 25 de noviembre de 1985.</P

Editorial EDITORIAL LUMEN, S.A.

Fecha publicación 18-05-2023

Edición : 1

Número de páginas : 226

ISBN : 978-84-264-2463-1

Colección: | NARRATIVA

Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)

Tamaño:  230 x 154

¿Qué te ha parecido este libro?