Búsqueda avanzada

Perras de reserva.

Autor/es:

Perras de reserva.

Sinopsis

Sicarias o universitarias, influencers o amas de casa, beatas o prostitutas: mujeres decididas a pelear antes que ser víctimas

Las heroínas de Perras de reserva son mujeres fuertes, decididas a resolver por sí mismas sus problemas porque saben que si con algo no pueden contar es con la ayuda de Dios. Como mucho, se encomiendan al Diablo, ya que ante la perspectiva de convertirse en víctimas usadas, explotadas o muertas prefieren optar por la sangre ajena. Como Yuliana, la macabramente entrañable heredera al trono de un capo del narcotráfico, que no va a aceptar que sus compa.eras de escuela se burlen de su look. O la adolescente que antes de dejarse arrinconar por la pobreza y el hambre se vuelve una malandrina de calle con principios, que solo desvalija a gente bien. O la bruja que recurre al Señor de las Tinieblas para que le ayude con la vecina cuyos perros hacen sus necesidades en su patio. Sean sicarias o universitarias, influencers o amas de casa, beatas o prostitutas, las memorables protagonistas de estos relatos comparten las dificultades y los peligros derivados de haber nacido mujer, y los enfrentan con los recursos que la vida les ofrece, obligadas una y otra vez a dirimir dónde se sitúa la frontera entre el bien y el mal. Y nos cuentan sus vidas siempre en primera persona, haciéndonos parte íntima de su forma de habitar el mundo. Con un talento desbordante para reflejar el habla de la calle y no pocas dosis de humor negro, la autora mexicana Dahlia de la Cerda nos recuerda en este genial libro que la vida es una perra, por eso hay que patearle la jaula .
Este libro tiene la fuerza de una barranquera de agua: arrastra, ensucia y limpia a partes iguales . br Andrea Abreu
Un pequeño monumento a la literatura transgresora, dura y suave, romántica y dolorosa. Una concatenación narrativa deliciosa, donde lo popular, superfluo y banal se convierte en trascendente, en dolorosa crítica social . br Gerardo Lima Molina, Tierra Adentro

Biografía del autor:

Nació, creció y vive actualmente en la Ciudad de Aguascalientes. Estudió la licenciatura en Filosofía. Ha sido empleada de un call-center, un bar y una fábrica de dulces. Ha trabajado como editora de noticias internacionales y como vendedora de Avón, rosas negras en la calle y de ropa de segunda en un tianguis. En 2009 ganó el certamen literario Letras de la Memoria, convocado por el Centro Cultural Los Arquitos. En 2015 fue becaria del Programa de Estímulo a la Creación y al Desarrollo Artístico de Aguascalientes (PECDA). Fue beneficiaria del Programa Jóvenes Creadores del Fonca en las emisiones 2016 y 2018. Ganadora del Premio Nacional de Cuento Joven Comala 2019. Ha participado en las antologías Mexicanas. i Trece narrativas contemporáneas /i (Fondo Blanco, 2021), i Los cuerpos que habitamos, ficción y no ficción sobre el derecho a decidir /i (AN-ALFA-BETA, 2021), i Tsunami 2 (Sexto Piso, 2020) y i Ecstasy /i (Astra Magazine, 2022). Escribe una columna de opinión titulada Desde los zulos para la revista i Reporte Sexto Piso /i . Es cofundadora y codirectora de la colectiva feminista Morras Help Morras. Habla sin parar en dos podcasts: i Escribe como morra /i y i Morras vs fundamentalismos /i .

Editorial EDITORIAL SEXTO PISO, S.A.

Fecha publicación 15-05-2023

Edición : 1

Número de páginas : 139

ISBN : 978-84-19261-29-8

Colección: | NARRATIVA

Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)

Tamaño:  230 x 150

¿Qué te ha parecido este libro?