Búsqueda avanzada

Lo que me queda por vivir.

Autor/es:

Lo que me queda por vivir.

Sinopsis
Una novela inolvidable sobre el aprendizaje de una madre y la lealtad incondicional del hijo que debe proteger.
Antonia tiene veintiséis años cuando se ve sola con un niño de cuatro en el cambiante Madrid de los ochenta. La suya es la historia de un viaje interior, el de una mujer que se enfrenta a la juventud y a la maternidad mientras intenta hacerse un lugar en la vida, en una ciudad y en una época de tiempo acelerado, más propicio a la confusión que a la certeza, sobre todo para alguien que ha tenido una experiencia demasiado temprana de la pérdida y de la soledad.
Lo que me queda por vivir es la crónica de un aprendizaje: cómo se logra a duras penas sobreponerse a la deslealtad; cómo el desvalimiento y la ternura de un hijo alivian la fragilidad de quien ha de hacerse fuerte para protegerlo.
Lo que me queda por vivir tiene la fuerza de las novelas que retratan un tiempo al contar unas vidas singulares, hechas por igual de desamparo e inocencia. La escritura de Elvira Lindo alcanza aquí una belleza sobrecogedora, yendo derecha al nervio de las cosas, al corazón de esas verdades sobre la experiencia que sólo puede contar la ficción.

Biografía del autor:

Elvira Lindo nació en Cádiz en 1962 pero se trasladó a Madrid a los doce años. Comenzó la carrera de periodismo pero la abandonó cuando empezó a trabajar como locutora en Radio Nacional de España en 1987. Es en la radio donde crea un personaje que más tarde verá la luz de forma escrita y que adquiere un éxito inesperado: Manolito Gafotas, toda una saga acerca de la vida de un niño, su familia y amigos que viven en el extrarradio de Madrid. Un niño con un desparpajo y una inocencia que le hace decir las verdades que los adultos hace tiempo que no dicen. Manolito Gafotas supuso para la autora una vía de escape en un momento difícil para ella, por lo que le tiene un especial cariño. Elvira Lindo ha publicado además varios libros con otro personaje: Olivia, una niña muy traviesa cuyas aventuras están dirigidas a un público infantil. En 1994 estrenó en teatro La ley de la selva y diez años después, también en teatro, La sorpresa del roscón. Ha escrito numerosos guiones cinematográficos: Ataque verbal, La primera noche de mi vida, El cielo abierto...en ocasiones ha trabajado en equipo con Miguel Albaladejo, incluso ha aparecido en algunas de sus películas. Su novela El otro barrio fue llevada al cine en 2000 y fue ganadora del Premio Nacional de Literatura Juvenil en 1998. Elvira Lindo sigue colaborando periódicamente en el diario El País.

Editorial EDITORIAL SEIX BARRAL, S.A.

Fecha publicación 10-05-2023

Edición : 1

Número de páginas : 265

ISBN : 978-84-322-4213-7

Colección: | BIBLIOTECA BREVE

Prologuista: LARUMBE DORAL, Lola

Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)

Tamaño:  230 x 133

¿Qué te ha parecido este libro?