Búsqueda avanzada

En el taller de Dante. "Cuatro ensayos."

Autor/es:

En el taller de Dante.

Sinopsis
A propósito del sexto centenario de su muerte, Erich Auerbach señaló que una conmemoración de Dante podría traspasar los ámbitos académicos solo si la cultura que lo celebra logra hacerse de la fuerza y el coraje necesarios para reconocer al destino como último juez.
Sin duda Auerbach escribía bajo el influjo de Dante, que hizo del "daimon" uno de los más hermosos poemas que hemos conocido.
Para Dante, una existencia reprochable es aquella que no asume los riesgos que implica la producción de una vida distintiva y singular, sabiendo, de antemano, que la posibilidad de fracasar nunca se detiene en su asedio.
Un siglo más tarde, en el séptimo centenario, Carlo Ginzburg nos entrega un pequeño gran libro en el que nos acerca al mundo de Dante a partir de cuatro ensayos que bien podríamos llamar "lectura microscópica".
Atenta, rigurosa y pormenorizadamente Ginzburg va leyendo determinados pasajes para mostrarnos los hilos con los que el texto dantesco fue tejido, por una parte, en su relación con Boccaccio y Petrarca, con el aristotelismo y la retórica medieval, con Agustín y Tomás; por otra, en su relación con

Biografía del autor:

Carlo Ginzburg (Turín, Italia, 1939) es doctor en Filosofía y Letras por la Universidad de Pisa. Historiador original, en ocasiones provocativo, ha tratado de demostrar las limitaciones de ciertos aspectos de la metodología histórica tradicional y se ha erigido en uno de los principales representantes de la llamada microhistoria , de la que El queso y los gusanos (1976) es una de las más acabadas muestras. Ha enseñado en las universidades de Bolonia, Yale, Harvard, Princeton y California y sus obras han sido traducidas a una veintena de lenguas.

Editorial EDITORIAL PALINODIA

Fecha publicación 01-01-2021

Edición : 01

Número de páginas : 138

ISBN : 978-987-3621-44-4

Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)

Tamaño:  140 x 220

¿Qué te ha parecido este libro?