Búsqueda avanzada

Poesía.

Autor/es:

Poesía.

Sinopsis
La monja mexicana Sor Juana Inés de la Cruz (1651-1695), cuidadosa observadora de la comedia humana y pensadora perspicaz, ha desafiado sin amilanarse--- a los más reconocidos poetas, escritores y figuras de su época.
Su obra poética deslumbrante ha revolucionado con su mirada femenina la literatura hispánica en las postrimerías del Barroco.
La Décima Musa toca todas las fibras y tonalidades.
Dialoga con sus lectores y amigos.
Reflexiona, juega, halaga, compadece, amonesta, enseña, lucha con sus sentimientos amorosos y religiosos, y socarrona se ríe de todos y de todo.
Escribe y se está burlando de lo que escribe.
Hasta nos dice cómo leer ciertos poemas que los lecto res se empeñan en leer mal.
Hoy es tan actual como ayer.
Esta nueva antología se propone subsanar las deficiencias de las ediciones existentes y presentar su vasta obra poética de una forma más coherente y auténtica.

Biografía del autor:

<P <B Sor Juana Inés de la Cruz</B (1651-1695) fue la exponente novohispana más importante de México. Escribió poesía, teatro y prosa. En 1669 comenzó una vida monástica, que continuaría por el resto de su vida, lo cual le permitió dedicarse por completo al estudio y a la escritura. Ya que pertenecía a la corte de los virreyes, tuvo una serie de mecenas que le permitieron publicar sus primeras obras. Gracias a su talento, así como a las controversias que muchos de sus textos generaron en su círculo social, se volvió, junto a autores como Sigüenza y Góngora y Ruiz de Alarcón, una de las poetas más admiradas de la Colonia. Entre sus libros destacan <I Respuesta a sor Filotea de la Cruz</I , <I El divino Narciso</I , <I Los empeños de una casa</I y <I Amor es más laberinto</I . Murió a causa de una epidemia.</P

Editorial VISOR LIBROS

Fecha publicación 19-01-2022

Edición : 1

Número de páginas : 493

ISBN : 978-84-9895-632-0

Colección: | DECÍAMOS AYER...

Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)

Tamaño:  195 x 130

¿Qué te ha parecido este libro?