Búsqueda avanzada

Roma, peligro para caminantes.

Autor/es:

Roma, peligro para caminantes.

Sinopsis
"Roma, peligro para caminantes" es el primer libro de la etapa romana de Rafael Alberti.
Publicado en 1968, en él se nos presenta al poeta paseando incesantemente por un panorama urbano estilizado compuesto por gatos, basuras, grietas y monumentos.
Un fresco de tonos y colores contrastantes: de día, la vida animada de las calles y los mercados; de noche, el silencio, la soledad y los recuerdos que atormentan la vida del exiliado.
Un libro excepcional, lleno de musicalidad, ironía, espíritu lúdico y, a la vez, profundidad, que refleja también dos episodios fundamentales para la evolución del Alberti "de senectute": el encuentro con el ambiente artístico de la capital italiana y el descubrimiento de la tradición de la poesía dialectal romanesca iniciada por Giuseppe Gioachino Belli, que Alberti cruza en sus versos con la herencia poética de los grandes del Siglo de Oro español.

Biografía del autor:

Rafael Alberti (1902-1999) destacó muy pronto entre los nombres de la llamada Generación del 27, con un primer poemario que ganó el Premio Nacional de Poesía: Marinero en tierra (1924). A este le seguirían otros bien conocidos, como La amante (1926) o El alba de alhelí (1927). Poco después, con la afiliación al Partido Comunista llegarían la participación activa en la vida política española y los versos reivindicativos: Con los zapatos puestos tengo que morir (1930), Consignas (1933) o Un fantasma recorre Europa (1933). La inmediata irrupción de la guerra civil provocó el gran cambio de rumbo vital: la senda del exilio, un dilatadísimo periplo por París, Buenos Aires, Chile, Uruguay, Roma& x02026; que finalizó solo en 1977, con la restauración de la democracia en España. Con ella llegó también el reconocimiento literario que inundó las dos últimas décadas de la vida del poeta, premio Nacional de Teatro (1980), premio Cervantes (1983) o premio Roma de Literatura (1991). En los años de destierro cabe situar las dos obras que aquí presentamos. Vida bilingüe de un refugiado español en Francia (1942) recoge nueve poemas que mezclan la añoranza, la angustia y la evocación de una España en paz.

Editorial EDICIONES CÁTEDRA (GRUPO ANAYA),S.A.

Fecha publicación 14-10-2021

Edición : 1

Número de páginas : 258

ISBN : 978-84-376-4334-2

Colección: | LETRAS HISPÁNICAS

Encuadernación: BOLSILLO RUSTICA

Tamaño:  180 x 110

¿Qué te ha parecido este libro?