Búsqueda avanzada

Pobres, pobreza, identidad y representaciones sociales

Autor/es:

Pobres, pobreza, identidad y representaciones sociales

Sinopsis
Pueden las actuales formas de conocer y definir las situaciones de pobreza dar cuenta de sus caracaterísticas y de las posibles formas de su superación? ¿Qué efectos producen los discursos y representaciones que los medios de comunicación constuyen de "la pobreza" y en qué medida consolidan con ella una imagen de las persona pobres fundada ensu "diferencia"? ¿Cuánto difiere la identidad que construyen de las personas pobres de la manera en que éstas se perciben a sí mismas?
Estas preguntas guían, por un lado, el detallado análisis del discurso que la autora ha realizado de los textos que surgen de suu diálogo con personas en situación de extrema poberza en la ciudad de Buenos Aires y, por el toro, el profundo examen del lenguaje de la prensa escrita referido a estas mismas personas. La perspectiva es interdisciplinaria; en ella se conjugan la sociología y la lingüística, comparándose los resultados de investigación, definido como "Epistemología del Sujeto Conocido", que supone tanto la esencial igualdad entre el que conoce y el que es conocido como el carácter cooperativo de la construcción del conocimiento.
Esta contribución inédita y altamente releante para el estudio de las situaciones de pobreza, de la identidad y de las representaciones sociales, viene a llenar, además y principalmente, la necesidad de las ciencias sociales de elaborar un campo propio a nivel epistemológico, teórico y metodológico que dé cuenta de las particularidades de sus temas y problemas de investigación.

Biografía del autor:

IRENE VASILACHIS DE GIALDINO, doctora en derecho, sociología y especialista en análisis del discurso, en investigadora del CONICET, docente de posgrado y doctorado en varias universidades de Argentina y de otros países. ha publicado numerosos libros y artículos sobre cuestiones metodológicas y sobre diversos aspectos del mundo laboral, combinando los enfoques sociológico y jurídico con el análisis del discurso. Gedisa ha publicado también su obra Discurso político y prensa escrita.

Editorial GEDISA EDITORIAL, S.A.

Fecha publicación 01-02-2003

Edición : 1

Número de páginas : 287

ISBN : 978-84-7432-679-6

Colección: | SOCIOLOGIA / POLITICA SERIE CLA-DE-MA

Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)

Tamaño:  23 x 16

Idioma: Castellano

¿Qué te ha parecido este libro?