Búsqueda avanzada

Misterio de la carretera de Sintra, El.

Autor/es:

Misterio de la carretera de Sintra, El.

Sinopsis
El día 23 de julio de 1870, el & x0201C;Diario de Noticias& x0201D; de Lisboa insertaba una nota de última hora que decía así: A punto de cerrar nuestra edición, hemos recibido un escrito singular.
Se trata de una carta sin firma enviada por correo a nuestra redacción.
En ella se inicia una narración estupenda acerca de un horrible y misterioso suceso.
El interés que despierta y su calidad literaria nos determinan a transcribir íntegro tan interesante documento, cosa que haremos mañana domingo .
Y efectivamente, al día siguiente, 24 de julio, el pueblo de Lisboa, que se disponía alegremente a presenciar un desfile conmemorando la entrada del Ejército liberal, vio sobresaltada su habitual modorra con la lectura de aquella primera noticia aportada por un incógnito doctor X, al parecer testigo, y en parte protagonista, del sensacional misterio que ya desde aquel mismo día se empezó a conocer como & x0201C;El misterio de la carretera de Sintra& x0201D;.

Biografía del autor:

(Póvoa de Varzim, 1845 - París, 1900) es el gran renovador de la literatura portuguesa del siglo xix. Estudió Derecho en Coimbra y, junto a Antero de Quental, participó activamente en las Confêrencias Democráticas de Lisboa, en donde se intentaba insertar a Portugal en los movimientos sociales europeos bajo la influencia de las tesis anarco-socialistas de Proudhon. Su primer viaje al exterior lo realizó en 1863 a Egipto para cubrir periodísticamente la inauguración del Canal de Suez. A partir de 1870 ingresó en la carrera diplomática como cónsul de primera clase. Su destino inicial sería La Habana, todavía provincia española, al que seguirían Newcastle-on-Tyne, Bristol y París, donde residió hasta su muerte. Admirador de Dickens, Balzac y Zola, Eça de Queirós intentó cambiar la sociedad de su época a través de la literatura con un estilo preciso, elegante e irónico. Entre sus obras destacan El crimen del padre Amaro (1875), El primo Basilio (1878), El mandarín (1880), La reliquia (1887) y Los Maia (1888), donde retrata a la sociedad portuguesa a través de tres generaciones de una acomodada familia lisboeta. Tras su muerte, su hijo dio a la imprenta varios novelas inéditas de su padre, entre las que sobresale Alves & C.ª.

Editorial EL ACANTILADO

Fecha publicación 28-04-2021

Edición : 1

Número de páginas : 366

ISBN : 978-84-18370-43-4

Colección: | NARRATIVA DEL ACANTILADO

Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)

Tamaño:  210 x 131

¿Qué te ha parecido este libro?