Búsqueda avanzada

Souvenirs dormants.

Autor/es:

Souvenirs dormants.

Sinopsis
París, años sesenta. Un chico solitario mantiene una serie de encuentros sucesivos y a veces fugaces con seis mujeres enigmáticas: Mireille Ourousov, Geneviève Dallame, Madeleine Péraud, Madame Hubersen, Martine Hayward y una joven cuyo nombre no llegamos a conocer. Algunas de ellas son viejas conocidas que han aparecido en otros libros del autor. El escenario, como tantas veces en la obra de Modiano, vuelve a ser un París entre la realidad, la memoria y el ensueño, cuyas calles se convierten en itinerarios de un mapa mental. Aparecen hoteles, cafés y apartamentos, la afición al espiritismo, ciertas lecturas que dejan huella y también un cadáver y una huida. Porque una de esas mujeres ha matado a un hombre, parece que de forma accidental. A algunas de ellas el joven protagonista las reencontrará años después: a una la verá llevando de la mano a un niño, su hijo; otra reaparecerá con una cicatriz atravesándole la frente... Todos estos encuentros y reencuentros son evocados, cincuenta años más tarde, por el hombre maduro en el que se ha convertido ese joven, por el narrador que convoca el huidizo pasado y a seis mujeres envueltas en el misterio que en mayor o menor medida le marcaron para el resto de su vida. Este es el primer libro que Patrick Modiano publica tras ganar el Premio Nobel, y supone una nueva vuelta de tuerca a su magnético universo literario. Una narración breve, insinuante, ambigua, hecha de pinceladas y silencios, sobre lo que pervive en la memoria y lo que queda en el olvido

Biografía del autor:

<p <strong Patrick Modiano </strong (Boulogne-Billancourt, 1945), uno de los mejores novelistas contemporáneos, ha recibido entre otros numerosísimos galardones el Premio Nobel, que le fue concedido en 2014. En Anagrama se han publicado todas sus últimas novelas: <strong <em Un pedigrí</em </strong , <strong <em En el café de la juventud perdida</em </strong , <strong <em El horizonte</em </strong , <strong <em La hierba de las noches</em </strong , <strong <em Para que no te pierdas en el barrio</em </strong , <strong <em Recuerdos durmientes </em </strong y <strong <em Tinta simpática</em </strong , así como la pieza teatral <strong <em Nuestros comienzos en la vida </em </strong y su <strong <em Discurso en la Academia Sueca</em </strong . También se han rescatado novelas anteriores tan significativas como <strong <em Trilogía de la Ocupación </em </strong (<strong <em El lugar de la estrella</em </strong , <strong <em La ronda nocturna </em </strong y <strong <em Los paseos de circunvalación</em </strong ), <strong <em Villa Triste</em </strong , <strong <em Libro de familia</em </strong , <strong <em Calle de las Tiendas Oscuras </em </strong (Premio Goncourt), <strong <em Una juventud</em </strong , <strong <em Tan buenos chicos</em </strong , <strong <em Domingos de agosto</em </strong , <strong <em Ropero de la infancia</em </strong , <strong <em Viaje de novios</em </strong , <strong <em Tres desconocidas</em </strong , <strong <em Accidente nocturno </em </strong y <strong <em Joyita</em </strong , además del guión de <strong <em Lacombe Lucien</em </strong , escrito en colaboración con Louis Malle.</p

Editorial EDITIONS GALLIMARD

Fecha publicación 01-01-2017

Edición : 1

Número de páginas : 110

ISBN : 978-2-07-283262-8

Colección: | FOLIO

Encuadernación: BOLSILLO RUSTICA

Tamaño:  0 x 0

Idioma: Francés

¿Qué te ha parecido este libro?