Búsqueda avanzada

Hélices. "Poemas (1918-1922)"

Autor/es:

Hélices.

Sinopsis
Este libro, el único poemario de Guillermo de Torre, constituye un valioso documento tanto de la poesía ultraísta como de una época en la que los adelantos de la técnica y de la tecnología eran celebrados artísticamente.
Con su lenguaje extravagante y atrevido y su libérrimo uso del diseño tipográfico, testimonia un importante episodio en la poesía española del siglo pasado: la subversión de las vanguardias y la simultánea cancelación de la estética modernista que fueron necesarias para la posterior eclosión de la Joven Literatura de la generación del 27.

Biografía del autor:

Guillermo de Tórre
(Madrid, 1900 -13uenos Aires, 1971)
Poeta y crítico literario, Guillermo de 'Torre es una referencia obligada en el escenario de las vanguardias literarias de comienzos de siglo: Desde su adolescencia comenzó a desarrollar una intensa actividad literaria participando en la renovación del panorama creativo español a través de su protagonismo en el movimiento ultraísta. Colaboró activamente con poesías y críticas en las revistas más destacadas de este período como Vltra, Cervantes, Reflector, Tableros, u Horizonte. Coincidiendo con el fin de la Primera Guerra Mundial y el florecimiento de las vanguardias europeas, publicó los primeros
resultados de sus experiencias poéticas, con títulos como el llian festo ultralsta vertical (1920), o sus Hélices (1923). Pero sin duda, es en la critica literaria y el ensayo donde Torre alcanzaría su mayor influencia, con la publicación en 1925 de Literaturas europeas de vanguardia, la primera obra de un autor español que describe, analiza, y valora con detalle el escenario de las nuevas experiencias artísticas que vieron la luz en estos años: creacionismo, cubismo, futurismo, dadaísmo, expresionismo, etc.
A1 poco tiempo fundó junto con Giménez Caballero La Gaceta Literaria, y posteriormente partió para Argentina, donde continuó con su actividad crítica en publicaciones como La Nación o Síntesis, de la que fue secretario. *Sus colaboraciones en revistas y periódicos americanos y europeos se multiplican, y la Revista de Occidente, El Sol, La Vie des Lettres, o L'EspritNouveau, por dar sólo los ejemplos más destacados, publicaron sus artículos. Realizó también una importante labor de traductor, en especial de poetas franceses de vanguardia, como Max Jacob o Verlaine: Entre sus
principales trabajos podemos destacar La aventura y el orden (1943), Problemái?ea de la Literatura (1951), Tres conceptos de la literatura hispanoamericana (1943), y su antología Doctrina y cntiea literanas (1970).

Editorial EDICIONES CÁTEDRA (GRUPO ANAYA),S.A.

Fecha publicación 18-03-2021

Edición : 1

Número de páginas : 275

ISBN : 978-84-376-4239-0

Colección: | LETRAS HISPÁNICAS

Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)

Tamaño:  205 x 135

¿Qué te ha parecido este libro?