Búsqueda avanzada

H. P. Lovecraft. "Contra el mundo, contra la vida."

Autor/es:

H. P. Lovecraft.

Sinopsis
Una fascinante puerta de entrada tanto al oscuro universo de H. P. Lovecraft como a la mordaz prosa de Michel Houellebecq.
Con prólogo de Stephen King.
Michel Houellebecq descubrió los cuentos de Howard Phillips Lovecraft con dieciséis años y volvió a menudo a los grandes textos del maestro del terror cósmico. ¿Qué tenía Lovecraft como para provocar aquella fascinación en alguien aparentemente tan ajeno a los mitos de Cthulhu? La respuesta a esta pregunta guía un profético ensayo en el que la visión de Houellebecq sobre el oficio de la escritura ilumina tanto la obra del autor estadounidense como su propio trabajo.
Para el autor de Las partículas elementales, la fuerza de atracción de Lovecraft reside en su capacidad para constituir una oposición permanente, una enmienda a la totalidad a la vida en todas sus facetas. Como apunta Stephen King, acérrimo admirador de Lovecraft y autor del prólogo de este ensayo: Toda literatura, pero en particular la literatura de lo extraño y lo fantástico, es una cueva en la que tanto lectores como escritores se esconden de la vida. ... Es solo en esas cuevas, en esos lugares de cobijo, donde nos lamemos las heridas y nos preparamos para la siguiente batalla en el mundo real. Howard Phillips Lovecraft cumplió esa función.

Biografía del autor:

<p <strong Michel Houellebecq</strong (1958) es poeta, ensayista y novelista, la primera star literaria desde Sartre , según se escribió en <em Le Nouvel Observateur</em . Su primera novela, <strong <em Ampliación del campo de batalla</em </strong (1994), ganó el Premio Flore y fue muy bien recibida por la crítica española. En mayo de 1998 recibió el Premio Nacional de las Letras, otorgado por el Ministerio de Cultura francés. Su segunda novela, <strong <em Las partículas elementales</em </strong (Premio Novembre, Premio de los lectores de <em Les Inrockuptibles</em y mejor libro del año según la revista <em Lire</em ), fue muy celebrada y polémica, igual que <strong <em Plataforma</em </strong . Houellebecq obtuvo el Premio Goncourt con <strong <em El mapa y el territorio</em </strong , que se tradujo en treinta y seis países, abordó el espinoso tema de la islamización de la sociedad europea en <strong <em Sumisión</em </strong y volvió a levantar ampollas con <strong <em Serotonina</em </strong . Las seis novelas han sido publicadas por Anagrama, al igual que <strong <em H. P. Lovecraft</em </strong , <strong <em Lanzarote</em </strong , <strong <em El mundo como supermercado</em </strong , <em <strong Enemigos públicos</strong </em , <strong <em Intervenciones</em </strong ,<strong <em En presencia de Schopenhauer</em </strong ,<strong <em Más intervenciones </em </strong y los libros de poemas <strong <em Sobrevivir,</em </strong <strong <em El sentido de la lucha</em </strong , <strong <em La búsqueda de la felicidad</em </strong , <strong <em Renacimiento</em </strong (reunidos en el tomo <strong <em Poesía</em </strong ) y <strong <em Configuración de la última orilla</em </strong . Houellebecq ha sido galardonado también con el prestigioso Premio IMPAC (2002), el Schopenhauer (2004) y, en España, el Leteo (2005).</p

Editorial ANAGRAMA EDITORIAL

Fecha publicación 10-03-2021

Edición : 1

Número de páginas : 132

ISBN : 978-84-339-6466-3

Colección: | ARGUMENTOS

Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)

Tamaño:  22 x 14

¿Qué te ha parecido este libro?