Búsqueda avanzada

Luis Vives.

Autor/es:

Luis Vives.

Sinopsis
El retrato de nuestro primer filósofo moderno.
Ortega y Gasset, quizá distanciándose de su maestro Bonilla y San Martín, autor de una aparatosa biografía de Luis Vives, sentenció con su rotundidad característica que la vida del filósofo valentino se reducía a nacer, estudiar, escribir y morir. Sin embargo, Vives oculta una historia apasionante. Ni la pretenciosa biografía de Bonilla ni la minimalista descripción de Ortega dicen la verdad de Vives.
Con el paso del tiempo, y dejando atrás las increíbles manipulaciones de la época de Franco, un grupo importante e internacional de estudiosos ha multiplicado el conocimiento sobre nuestro primer filósofo moderno.
Recogiendo todo ese saber, esta biografía ordena la existencia de Vives como ejemplo de un tipo humano excepcional, que supo ver la constelación inaugural de la modernidad, en toda su problemática complejidad, con los ojos de un sefardita valenciano, pero también con la mente de un humanista europeo. De este modo supo mantener con firmeza su intenso sentido de la filiación, de la concordia y la fidelidad a la patria, pero sin entregar su espíritu crítico y reformador.
-------
La colección Españoles Eminentes la forman una serie de biografías de destacadas personalidades españolas que por su excelencia moral o humanística destacaron en su época y siguen teniendo vigencia en la conciencia colectiva. Con ella se pretende analizar la historia de la cultura española a la luz de la ejemplaridad de determinados nombres que carecen todavía de una biografía verdaderamente moderna. El propósito es hacer una aportación real a este género y contribuir al conocimiento de nuestra historia a la vez que se traza la trayectoria de fi guras que por sus méritos sobresalientes y su general reconocimiento pueden ejercer una infl uencia vertebradora en la sociedad actual.

Biografía del autor:

(Úbeda, 1955).
Catedrático de Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid, donde ha dirigido entre 2009 y 2022 el Departamento de Filosofía y Sociedad. Es director fundador de Res Publica , revista de historia de las ideas políticas, y de Anales de Historia de la Filosofía .
Sus últimos libros son Ortega y Gasset: una experiencia filosófica española (2023), Érase una vez España. El mal radical de la españolez (2023) y Max Weber en contexto. Filosofía y ciencia social tras las sendas de Kant (2024). En esta misma Editorial es autor de Giorgio Agamben. Justicia viva (2024), Teología política imperial y comunidad de salvación cristiana. Una genealogía de la división de poderes (2016) y del epílogo a la Teología política de Carl Schmitt (2009) titulado La leyenda de la liquidación de la teología política .

Editorial TAURUS

Fecha publicación 11-02-2021

Edición : 1

Número de páginas : 591

ISBN : 978-84-306-2345-7

Colección: | ESPAÑOLES EMINENTES

Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)

Tamaño:  241 x 154

¿Qué te ha parecido este libro?