Búsqueda avanzada

Claves para entender el multilingüismo contemporáneo.

Autor/es:


Claves para entender el multilingüismo contemporáneo.

Sinopsis
Este libro explica y desarrolla una selección de conceptos clave de la sociolingüística contemporánea: el translenguar, la superdiversidad, las escalas, la mercantilización, los sujetos hablantes, las ideologías raciolingüísticas y los neohablantes.
Su objetivo principal es ayudar a los estudiantes universitarios a contextualizar y comprender estos conceptos y los debates en los que se inscriben.
La mayoría son conceptos relativamente recientes, muchos de ellos publicados en revistas y libros en inglés, a los que se suman otros surgidos en los ámbitos culturales y lingüísticos iberoamericanos, especialmente los referidos a los debates sobre la colonialidad.
Las distintas contribuciones plantean igualmente diversas reflexiones sobre el papel que actualmente desempeñan las lenguas en la producción y reproducción de desigualdades sociales, especialmente cuando distintas formas de habla vienen acompañadas por diferencias de clase, de raza o de identidad nacional.
En este sentido, subyace a los distintos capítulos la cuestión de hasta qué punto la lingüística ha de intervenir en los acontecimientos y los conflictos sociales y políticos del mundo contemporáneo, donde están emergiendo diversas concepciones y maneras de gestionar el multilingüismo.

Biografía del autor:

Raquel GU dibuja desde que tuvo edad para sostener un lápiz y contar historias con dibujos es lo que más le gusta. Sus viñetas han aparecido en medios como Mongolia, Jot Down, El Jueves, Pikara, Principia o El matins de TV3, y es autora de cómic y libros de humor gráfico como La edad estupenda. En el 2021 recibió los premios del Diario de Avisos al mejor guión y dibujo de humor por su serie Las estupendas. De vez en cuando sale a correr por la montaña y es muy fan del salto innecesario.

Editorial PRENSAS UNIVERSITARIAS DE ZARAGOZA

Fecha publicación 12-01-2021

Edición : 1

Número de páginas : 265

ISBN : 978-84-1340-155-3

Colección: | REPENSAR LA EDUCACION

Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)

Tamaño:  210 x 150

¿Qué te ha parecido este libro?