Búsqueda avanzada

Noche de la verdad, La. "Los artículos de Combat (1944-1947)"

Autor/es:

Noche de la verdad, La.

Sinopsis
Los textos que dieron a conocer al premio Nobel Albert Camus y le hicieron emerger como un líder moral e intelectual.
En esta noche sin igual concluyen cuatro años de una guerra monstruosa y de una lucha indecible en la que Francia bregaba con su vergüenza y su rabia. Quienes nunca perdieron la esperanza ni en sí mismos ni en su país hallan bajo este cielo su recompensa. Esta noche vale sobradamente un mundo, es la noche de la verdad.
En 1944 Albert Camus ya había publicado El extranjero y El mito de Sísifo, pero fueron sus artículos en Combatlos que lo dieron a conocer y le hicieron emerger como un líder moral e intelectual. Entre el otoño de 1943 y junio de 1947, fue redactor jefe y editorialista de este periódico de la Resistencia. Sus textos nos ofrecen el lúcido testimonio de un periodista consciente de sus responsabilidades tanto durante la ocupación como tras ella, cuando hubo que repensar la vida cotidiana y al mismo tiempo dibujar el futuro de Francia y Europa.
Empeñado en introducir la moralidad en la política, Camus reacciona ante temas y acontecimientos como las deportaciones, la liberación, la justicia para los colaboracionistas, el regreso de los prisioneros de guerra, la escasez de alimentos, el papel de las instituciones internacionales en la posguerra, las injusticias coloniales (y, en particular, el problema de Argelia) y la situación de la prensa.
Más de setenta años después de su publicación, estos textos siguen resultando conmovedores y muy impresionantes, y oímos en ellos la voz apasionada de un escritor dispuesto a participar en la Historia con su intenso afán de justicia, libertad y verdad.
Reseñas:
Como Camus demostró, podemos luchar por decir la verdad. Camus es una referencia para nuestra profesión porque siempre dijo y escribió lo que pensaba. Era un intelectual con ideas, pero nunca permitió que su concepción del mundo alterara la observación de los acontecimientos.
Pedro García Cuartango, El Mundo
Basta leerlo de verdad pa

Biografía del autor:

<P <B Albert Camus</B (Mondovi, Argelia, 1913 - Villeblevin, Francia, 1960) fue uno de los escritores e intelectuales franceses más importantes del siglo XX. Escribió novelas, relatos, ensayos, crónicas y obras de teatro. También llevó a la escena ambiciosas adaptaciones de novelas modernas y de clásicos dramáticos españoles. Durante la ocupación alemana dirigió el periódico de la Resistencia francesa <I Combat </I y, después de la guerra, defendió siempre una posición de izquierdas,aunque se fue alejando del marxismo y el comunismo. Entre sus libros destacan las novelas <I El extranjero</I , <I La peste</I y<I La caída</I ; las piezas teatrales <I Calígula</I , <I El malentendido </I y <I Los justos</I ; y los ensayos <I El mito de Sísifo</I y <I El hombre rebelde</I . Autor de una obra amplia y polifacética, Albert Camus recibió el Premio Nobel de Literatura en 1957 por su importante producción literaria, que ilumina con lúcida seriedad los problemas de la conciencia humana de hoy .</P

Editorial EDITORIAL DEBATE, S.A.

Fecha publicación 21-01-2021

Edición : 1

Número de páginas : 428

ISBN : 978-84-18006-73-9

Colección: | ENSAYO

Encuadernación: TAPA DURA

Tamaño:  239 x 160

¿Qué te ha parecido este libro?