Búsqueda avanzada

Campos de Castilla. "Edición ilustrada."

Autor/es:

Ilustrador:

Campos de Castilla.

Sinopsis
Publicado por primera vez en 1912, Campos de Castilla supone una gran evolución en la obra de Antonio Machado, que abandona el simbolismo parisino y el aliento bohemio de su obra anterior en favor de la austeridad soriana.
Crece con este libro su vocación regeneracionista, en la que coincide con otros miembros de la Generación del 98, y abre paso a un contenido sentimiento amoroso que dominará sus versos.
Poemario muy celebrado por Miguel de Unamuno, Antonio Azorín y José Ortega y Gasset, actualmente es considerado un título clásico de la literatura española.
El pintor José S.-Carralero ha buscado óleos entre su obra paisajística para realizar esta edición ilustrada a color que homenajea a Antonio Machado en el ochenta aniversario de su muerte.

Biografía del autor:

ANTONIO MACHADO (Sevilla, 1875-Collioure, 1939) está considerado como uno de los poetas esenciales del siglo XX. Perteneciente a una familia liberal, dedicó su vida a la enseñanza (en Soria, Baeza, Segovia, Madrid) y a la poesía. Sus Poesías completas constan de tres libros: Soledades, galerías y otros poemas (1907), Campos de Castilla (1912) y Nuevas canciones (1924), a los que se suman los poemas apócrifos de los heterónimos en sucesivas ediciones. Además de poeta singular, Machado es uno de nuestros prosistas más sugerentes. Salvo algunos artículos críticos de juventud, su obra en prosa comprende las meditaciones del poeta y retórico Abel Martín, además de las sentencias y donaires del socarrón Juan de Mairena.

Editorial REINO DE CORDELIA, S.L.

Fecha publicación 17-11-2020

Edición : 1

Número de páginas : 294

ISBN : 978-84-18141-17-1

Colección: | LOS VERSOS DE CORDELIA

Encuadernación: TAPA DURA

Tamaño:  180 x 150

¿Qué te ha parecido este libro?