Búsqueda avanzada

Elogio de la abyección.

Autor/es:

Elogio de la abyección.

Sinopsis
A la mayor parte de nuestros personajes favoritos de ficción no los hemos elegido por sus virtudes, sino más bien por la fascinación y la inquietud que nos suscita su vileza.
Como la manzana prohibida en el Edén, brilla también en el jardín de la literatura la representación de las bajezas y el desorden del espíritu humano, cuya belleza, a veces, ejerce sobre el lector una atracción irrenunciable.
Estas páginas proponen un recorrido a través de quince obras protagonizadas por abyectos de papel, nombres ilustres que conquistaron en su momento a los lectores y ayudaron a dar forma a la novela moderna.
Por muchas barrabasadas que hagan o terribles penas que sufran, personajes como los de Austen, Stendhal, Flaubert, Kafka o Berto despiertan en nosotros la más delicada admiración y mantienen viva la llama de la literatura, que arde, con frecuencia, en el mismo corazón del infierno.

Biografía del autor:

Carlos Clavería Laguarda nació en Caspe en 1963. Se doctoró primero en la Universidad de Barcelona y luego en la de Zaragoza, en esta con una tesis sobre historias de libros, bibliotecas y patrimonios culturales que se publicó en 2019. Estudió el mundo editorial en Los correctores: tipos duros en imprentas antiguas (2019). Colabora con Altamarea desde 2018, donde ha publicado Un millón de ejemplares vendidos , La herencia de Carlota , Elogio de la abyección , El infinito no cabe en un junco y No desearás la muerte en Venecia . Ha traducido varias novelas de Cesare Pavese y preparado una nueva edición profusamente anotada de El oficio de vivir (Diario 1935-1950) .

Editorial ALTAMAREA EDICIONES C.B

Fecha publicación 02-12-2020

Edición : 1

Número de páginas : 233

ISBN : 978-84-18481-00-0

Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)

Tamaño:  205 x 135

¿Qué te ha parecido este libro?