Búsqueda avanzada

Cuántas cosas hemos visto desaparecer.

Autor/es:

Cuántas cosas hemos visto desaparecer.

Sinopsis
Sonia es una niña obsesionada con la muerte. La obsesión de Berta es el paso del tiempo. Su amistad resulta inevitable en el pueblo del Pirineo en el que veranean, una pequeña localidad condenada a desaparecer. Los excesos y las búsquedas de la adolescencia y de la primera juventud crean un vínculo que parece irrompible, y que se refuerza con un proyecto inverosímil: construir una máquina que permita modificar el pasado. Sin embargo, la vida se despliega ante ellas y las dos amigas se distancian. A punto de cumplir cuarenta años, Sonia recibe un mensaje de Berta, en el que anuncia que por fin ha descubierto el modo de cumplir el sueño que ha ocupado toda su vida: viajar en el tiempo. Sonia, harta de los delirios de su amiga, que tanto daño le han causado, decide olvidar los viejos rencores y accede a quedar con ella una última vez.

Biografía del autor:

Miguel Serrano Larraz (Zaragoza, 1977) comenzó la carrera de Ciencias Físicas, pero se licenció en Filología Hispánica y se dedica a la traducción y la docencia. Entre 2018 y 2020 cursó un máster de Escritura Creativa en la Universidad de Iowa. Ha publicado los poemarios Me aburro (2006), La sección rítmica (2007), Insultus morbi primus (2011), Angor animi (2015) y El testaferro (en prensa), los libros de relatos Órbita (2009) y Réplica (2017) y las novelas Un breve adelanto de las memorias de Manuel Troyano (2008), Los hombres que no ataban a las mujeres (2010, con el seudónimo de Ste Arsson), Autopsia (2013, Premio Estado Crítico a la mejor novela publicada en España) y Cuántas cosas hemos visto desaparecer (en prensa).

Editorial EDITORIAL CANDAYA S.L.

Fecha publicación 10-12-2020

Edición : 1

Número de páginas : 288

ISBN : 978-84-18504-18-1

Colección: | NARRATIVA

Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)

Tamaño:  210 x 140

¿Qué te ha parecido este libro?