Búsqueda avanzada

Quijote antes del cinema, El "Filmoliteratura"

Autor/es:

Quijote antes del cinema, El

Sinopsis
Darío Villanueva es Licenciado por la Universidade de Santiago de Compostela (1972) y Doctor por la Universidad Au tónoma de Madrid (1976).
Director de la Real Academia Española entre 2014 y 2018, periodo en el que presidió la Asocia ción de Academias de la Lengua Española (ASALE).
Presidente de honor de la So ciedad Española de Literatura General y Comparada, es catedrático de la Universi dade de Santiago de Compostela, de la que fue rector entre 1994 y 2002, y decano de su Facultad de Filología entre 1987 y 1990.
Ha recibido doctorados honoris causa por catorce universidades de Europa, Améri-ca y Asia.
Entre sus libros más recientes se encuentran Imágenes de la ciudad.
Poesía y cine, de Whitman a Lorca (2015), premio internacional de investigación humanís tica de la Sociedad Menéndez Pelayo, e Introducing Comparative Literature.
New trends and applications (Londres, 2015), escrito con César Domínguez Prieto y Haun Saussy, ya traducido al español y al árabe.
Fue miembro nato del Consejo de Estado entre 2015 y 2018.
Pertenece desde su fundación a CEFILMUS, el Centro de Estudios Fílmicos de la USC.
Ejerció varios cursos como profesor de análisis del guion y la adaptación cinematográfica en la Facultad de Ciencias de la Información de su Universidad.
El presente libro se organiza en torno a tres ejes fundamentales.
En primer lugar, la secuencia histórica de lo que se califica como cinefilia española.
Por ella hay que entender la atracción que desde finales de los años diez del pasado siglo experimen taron nuestros escritores, artistas, filólo gos e intelectuales hacia lo que Ricciotto Canudo dio en denominar ya entonces séptimo arte.
En el entorno de la Residen cia de Estudiantes madrileña nace el Cine Club español que llegaría a convertirse en un fenómeno de gran alcance, no exclusivo de las élites intelectuales, y después de la brecha terrible representada por la guerra civil, esa cinefilia renace en los cuarenta, anudando, incluso con mayor fuerza,

Biografía del autor:

Darío Villanueva es profesor emérito de la Universidad de Santiago de Compostela, de la que fue rector entre 1994 y 2002. Desde 2008 ocupa el sillón D de la Real Academia Española, cuya dirección asumió de 2014 a 2018, al tiempo que la presidencia de FUNDEU y de la Asociación de Academias de la Lengua Española. Es correspondiente de la Accademia della Crusca de Florencia y de siete academias de ASALE. Doctor honoris causa por catorce universidades de América, Asia y Europa. Fue miembro nato del Consejo de Estado. En la actualidad preside el patronato de la Universidad Nebrija.
Su ensayo Morderse la lengua. Corrección política y posverdad (Espasa) fue distinguido como Libro del año 2021 por la Fundación Francisco Umbral y ha sido traducido al italiano. En 2023 publicó Poderes de la palabra.

Editorial VISOR LIBROS

Fecha publicación 01-07-2020

Edición : 1

Número de páginas : 352

ISBN : 978-84-9895-236-0

Colección: | BIBLIOTECA FILOLÓGICA HISPANA

Tamaño:  210 x 140

Idioma: Castellano

¿Qué te ha parecido este libro?