Búsqueda avanzada

Pan y la sal, El / Flores de España.

Autor/es:

Pan y la sal, El / Flores de España.

Sinopsis
El pan y la sal es un texto sobre el olvido y la Memoria Histórica de los desaparecidos en la Guerra Civil y durante el franquismo.
Tomando como partida las actas del juicio contra Baltasar Garzón en 2012 por tratar de investigar los crímenes de la dictadura franquista, el espectáculo muestra los testimonios de familiares de las víctimas que relatan la desaparición de sus padres y abuelos.
Flores de España incluye cuatro piezas relacionadas con la Memoria Histórica: Flores para los vivos, protagonizada por un joven campesino fusilado durante la Guerra Civil; Flores para los extraños, un diálogo entre una joven a punto de casarse y una mujer que busca a su hijo robado; Flores para Enrique Ruano Casanova, narra el asesinato encubierto de un joven estudiante por la Brigada Político Social; y Flores para la calle Atocha, basado en el asesinato de los abogados laboralistas de Atocha a manos de la ultraderecha.

Biografía del autor:

Raúl Quirós Molina (Madrid, 1980) es ingeniero informático y profesor de teatro y escritura creativa. Ha publicado el libro de relatos Un hombre cae de un edificio (2010), el poemario El día que me enamoré de mi BMW (2018) y las piezas de teatro recogidas en El pan y la sal. Flores de España (2019). Fue finalista del Premio Nadal con la novela Aquellas niñas que reconocimos en fotos (2018). Ha estrenado las obras Cuerpo dividido (2013), Carrera de ratas (2014), Sexos en llamas (2017), La piel de las mujeres (2017), El Sopar (2018), El pan y la sal (2018) y Ubú Rey de las finanzas (2020).

Editorial PUNTO DE VISTA EDITORES

Fecha publicación 29-11-2019

Edición : 1

Número de páginas : 191

ISBN : 978-84-16876-64-8

Colección: | TEATRO

Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)

Tamaño:  210 x 135

¿Qué te ha parecido este libro?