Búsqueda avanzada

Poesías completas.

Autor/es:

Poesías completas.

Sinopsis
Minusvalorado un tiempo por razones políticas, encumbrado después por los jóvenes poetas de los ochenta, que lo convirtieron en su maestro, parece llegado el momento de considerar a Manuel Machado (1874-1947) en su verdadero valor, como uno de los grandes de la literatura española.
En sus mejores poemas que no escasean , se encuentra lejos de haberse convertido en materia de estudio y arqueología para entendidos.
Poeta de muy varios tonos, de impecable técnica, acierta como pocos a unir la gravedad y la gracia , para decirlo con palabras de Simone Weil, la hondura de la gran poesía de siempre y una ligereza irónica absolutamente contemporánea.
Estas Poesías completas que prescinden del aparato erudito, que dejan al poema limpio en la página, listo para el disfrute sin interrupciones son verdaderamente completas.
A las que el autor consideró como tales, publicadas con el título de Opera omnia lyrica, se añade un extenso apéndice de Otros poemas que incluye sus versos iniciales los de Tristes y alegres y su poesía dispersa, en la que no faltan las sorpresas memorables.
J.L.G.M.

Biografía del autor:

Manuel Machado Ruiz (Sevilla, 1874-Madrid, 1947), poeta, dramaturgo y prosista español, hermano mayor del clan de los Machado. Nació en Sevilla, se mudó junto con su familia a Madrid y, tras una estancia en París como traductor en la editorial de los hermanos Garnier & x02013;y como parte de la bohemia literaria& x02013; y un breve tiempo en Santiago de Compostela, se estableció definitivamente en la capital junto con su esposa Eulalia Cáceres. Allí, trabajó como funcionario en la Biblioteca Nacional de España y, llegó a ocupar los cargos de director de la Biblioteca Municipal y del Museo Municipal. Su poesía, culta y popular, divertida y melancólica, sitúa a Machado como un clásico de la literatura española. Su prosa, cultivada en los numerosos periódicos y revistas en los que colaboró, contribuye a configurar la personalidad de aquel que antes que poeta hubiera querido ser un buen banderillero & x02013;como dijo en su Retrato & x02013; y se convirtió en un literato de primer orden.

Editorial EDITORIAL RENACIMIENTO

Fecha publicación 06-09-2019

Edición : 1

Número de páginas : 747

ISBN : 978-84-17950-14-9

Colección: | CALLE DEL AIRE

Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)

Tamaño:  240 x 170

¿Qué te ha parecido este libro?