Búsqueda avanzada

Religiosidad, miedosidad y cementeriosidad en la obra de Bécquer.

Autor/es:

Religiosidad, miedosidad y cementeriosidad en la obra de Bécquer.

Sinopsis
En el relato-leyenda de Bécquer de carácter oriental, titulado Apólogo, leemos: Siva, el genio destructor , que pretendía aniquilar a la humanidad entera, completamente desmoralizada, interroga finalmente a Visnú, la potencia conservadora , que había hecho sorber por la nariz aquella especie de éter mágico a dicha humanidad atormentada: ¿Qué diantre les has dado a estos imbéciles, que ayer estaban todos mustios, cabizbajos y llenos de la conciencia de su pequeñez, y hoy andan con la frente erguida ( ) creyéndose cada uno cual un dios? . Visnú, con mucha sorna ( ) le dijo en voz muy baja: Les he dado el amor propio . He aquí la sencilla respuesta que Bécquer tanto anda buscando a sus devaneos de carácter poético-religioso-amoroso, y que la tiene eclipsada en el presente relato: ¡el afecto propio!, ¡la propia afectividad!, ¡la identidad personal e intransferible de cada individuo!, esto es, ¡querer al propio corazón!, ¡querer al propio corazón sobre todas las cosas!, que es el auténtico punto principal de estabilidad y solidez psicológicas y emocionales del individuo. ¡Querer al corazón que yo soy! ¡Querer a la entidad cardiaca que soy yo! El corazón, la clave de la conciencia humana, la clave anímica por excelencia, la clave existencial, Bécquer, al igual que Larra, lo tiene psicológicamente desertizado.

Biografía del autor:

Editorial EDITORIAL CÍRCULO ROJO

Fecha publicación 01-03-2019

Edición : 1

Número de páginas : 134

ISBN : 978-84-13-17222-4

Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)

Tamaño:  210 x 150

¿Qué te ha parecido este libro?