Búsqueda avanzada

Sobre la cuádruple raíz del principio de razón suficiente.

Autor/es:

Sobre la cuádruple raíz del principio de razón suficiente.

Sinopsis
Aparecida por primera vez en 1813, " Sobre la cuádruple raíz del principio de razón suficiente " constituyó inicialmente la tesis doctoral de Arthur Schopenhauer (1788-1860), y experimentó numerosas ampliaciones y modificaciones hasta su edición definitiva en 1847. Pese a ser la menos " schopenhaueriana " de entre sus obras y contarse entre las más ortodoxamente filosóficas, el padre del pesimismo siempre la tuvo como el cimiento de su sistema, formulándose en ella casi en su integridad la teoría del conocimiento que habría de desarrollar en " El mundo como voluntad y representación " , publicada asimismo en esta colección. En este programático y fundamental texto se plantean las bases epistemológicas de su filosofía a través de la exposición de las cuatro raíces del principio de razón, que rige el funcionamiento del mundo, poniendo especial énfasis en la explicación de la motivación humana

Traducción e introducción de Pilar López de Santa María

Biografía del autor:

Arthur Schopenhauer (Danzig, 1788-Fráncfort del Meno, 1860) fue un filósofo alemán, reconocido unánimemente como uno de los más brillantes e importantes del siglo XIX en la filosofía occidental, el máximo representante del pesimismo filosófico & x02014;sobre todo a partir de 1836 en su obra más tardía& x02014;, en contraposición y polémica con los desarrollos y postulados postkantianos de sus coetáneos, y uno de los primeros intelectuales en manifestar su ateísmo. Entre sus obras más conocidas cabe señalar El mundo como voluntad y representación, Sobre el fundamento de la moral, De la cuádruple raíz del principio de razón suficiente y Parerga y Paralipomena.

Editorial ALIANZA EDITORIAL, S.A.

Fecha publicación 23-05-2019

Edición : 1

Número de páginas : 283

ISBN : 978-84-9181-544-0

Colección: | BIBLIOTECA DE AUTOR (EL LIBRO DE BOLSILLO)

Encuadernación: BOLSILLO RUSTICA

Tamaño:  120 x 180

¿Qué te ha parecido este libro?