Búsqueda avanzada

Fake news de la antigua Roma. "Engaños, propaganda y mentiras de hace 2.000 años."

Autor/es:

Fake news de la antigua Roma.

Sinopsis
¿Es posible que Nerón no incendiara Roma? ¿O que Livia no planeara el asesinato de todos los herederos al trono e incluso de su propio esposo? ¿Acaso los romanos no vomitaban durante las comidas? La historia está viva y cambia continuamente de mano en mano. Quien la escribe tiene el poder de viajar en el tiempo y cambiar el pasado, de alterarla interpretando lo sucedido desde su propio punto de vista. Así, muchas veces ocurre que la historia que nos han contado no se corresponde exactamente con la realidad.


En este libro se desvelan las fake news del mundo romano: los engaños, bulos y mentiras que nos han contado sobre la historia de la antigua Roma. Aquellos que han creado, a veces incluso sin querer, los propios historiadores, los que se han formado por culpa del espeso velo que cubre la historia con el paso del tiempo, los que han quedado inmortalizados en películas, series y novelas e incluso los que los propios romanos generaron sobre ellos mismos. Desde la propaganda política de los emperadores, hasta la realidad sobre la gente corriente, olvidada en los bajos fondos de Roma, pasando por las mayores perjudicadas del mundo antiguo, las mujeres, que han sufrido el escarnio de una historia creada exclusivamente por y para los hombres. Todos ellos encontrarán ahora la verdad de sus historias ocultas.

Biografía del autor:

Néstor F. Marqués es arqueólogo y divulgador especializado en la antigua Roma. Su proyecto Antigua Roma al Día le ha convertido en uno de los máximos referentes de la divulgación de la cultura romana en castellano, y colabora en el programa de divulgación histórica de La 2 de TVE El Condensador de Fluzo, organiza viajes arqueológicos de autor y ha publicado diversos ensayos divulgativos como Un año en la antigua Roma (2018), Fake news de la antigua Roma (2019), ¡Que los dioses nos ayuden! (2021) y Momentos de la antigua Roma que cambiaron el mundo (2023), y es coautor junto a Pablo Aparicio del libro ilustrado La Roma de Constantino (Desperta Ferro Ediciones, 2024). Ambos autores combinan la pasión por el patrimonio y la tecnología en sus diferentes facetas como socios desde 2021, junto a Miguel Fernández Díaz, de la empresa 3D Stoa & x02013; Patrimonio y Tecnología, pionera en la aplicación integral de técnicas de virtualización del patrimonio. También impulsan en conjunto desde 2018 KORÉ & x02013; Formación online en patrimonio y tecnología, un proyecto docente con el que alumnos y alumnas de todo el mundo aprenden técnicas de diseño 3D aplicadas al patrimonio y otros proyectos afines de reconstrucción virtual, digitalización e impresión 3D y divulgación en diversos formatos.

Editorial ESPASA CALPE, S.A.

Fecha publicación 09-04-2019

Edición : 1

Número de páginas : 365

ISBN : 978-84-670-5561-0

Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)

Tamaño:  230 x 150

¿Qué te ha parecido este libro?