Búsqueda avanzada

Wittgenstein y el escepticismo. "Certeza, paradoja y locura."

Autor/es:

Wittgenstein y el escepticismo.

Sinopsis
¿Es Wittgenstein un pensador escéptico o antiescéptico? Si es lo segundo, ¿cuáles son sus argumentos? Este libro trata de esas importantes cuestiones desde una doble perspectiva más fundamental. De un lado, ¿cuál es la importancia que el escepticismo puede haber tenido en el pensamiento de Wittgenstein? O, en otras palabras, ¿de qué manera puede contribuir el escepticismo a lograr una mejor comprensión de la filosofía wittgensteiniana? Del otro, inversamente, ¿arroja la filosofía de Wittgenstein alguna luz sobre cuál es exactamente el problema que el escepticismo pone sobre la mesa de la filosofía? Los trabajos aquí reunidos se ocupan de estos y otros temas relacionados con el escepticismo epistemológico, el escepticismo semántico y el escepticismo metafilosófico.

Biografía del autor:

David Pérez Chico es Bachelor en Computer Science por la Western Michigan University y doctor en Filosofía por la Universidad de La Laguna. En la actualidad es profesor de la Unidad departamental de Filosofía de la Universidad de Zaragoza. Sus principales intereses giran en torno a cuestiones derivadas del pensamiento de Ludwig Wittgenstein y de Stanley Cavell, de la filosofía del lenguaje ordinario, la filosofía de la mente, el cine y la literatura en su relación con la filosofía. Ha coordinado varias obras colectivas, algunas de las cuales son: Un libro de huellas. Aproximaciones al pensamiento de Emmanuel Levinas, Pluralidad de la filosofía analítica, Encuentros con Stanley Cavell, Explicar y comprender, El diario como forma de escritura y de pensamiento en el mundo contemporáneo, Perspectivas en la filosofía del lenguaje, Perfeccionismo. Entre la ética política y la autonomía personal y Wittgenstein: la superación del escepticismo. Codirige Análisis. Revista de investigación filosófica y coordina las traducciones de libros de Ernesto Sosa y de Stanley Cavell que publica Prensas de la Universidad de Zaragoza.

Editorial PRENSAS UNIVERSITARIAS DE ZARAGOZA

Fecha publicación 28-03-2019

Edición : 1

Número de páginas : 346

ISBN : 978-84-17633-39-4

Colección: | HUMANIDADES

Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)

Tamaño:  220 x 150

¿Qué te ha parecido este libro?