Búsqueda avanzada

Mujeres, dones, mulleres, emakumeak. "Estudios sobre la historia de las mujeres y del género."

Autor/es:



Mujeres, dones, mulleres, emakumeak.

Sinopsis
Los estudios sobre mujeres han experimentado un desarrollo importante en España en las últimas décadas. " Mujeres, dones, mulleres,emakumeak " reúne aquí trabajos de autoría variada que muestran la innovación teórica y metodológica de que hoy goza la historiografía sobre mujeres y género en nuestro país, y la diversidad geográfica, generacional y temática de líneas de investigación y enfoques que se hallan en curso.
Bajo una voluntad compartida de reconocimiento al magisterio de la historiadora Mary Nash, contiene este volumen estudios de Ana Aguado, Mercedes Arbaiza, Nerea Aresti, Pilar Ballarín, Rosa Capel, Ángela Cenarro, José Javier Díaz Freire, Montserrat Duch, Elena Hernández Sandoica, Miren Llona, Cándida Martínez López, María Dolores Mirón, Mónica Moreno, Teresa María Ortega, María Dolores Ramos, Rosario Ruiz Franco, Luz Sanfeliu, Susanna Tavera, Pilar Pérez-Fuentes, Mercedes Yusta y Vicenta Verdugo. En total, son veinte ensayos con reflexiones sugerentes sobre aspectos diversos: política, educación, trabajo, emoción y subjetividad de las mujeres, en los que se busca poner de relieve el impacto e incidencia de las mujeres como sujetos históricos y su relevante papel en diferentes contextos históricos.

Biografía del autor:

"Nacida en La Habana, Cuba, Mayda Bustamente reside en Madrid desde 1992. Es licenciada en Filología Hispánica en la Universidad de La Habana y máster en Artes Escénicas por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Ha obtenido diversos premios en Cuba en el ejercicio de la crítica y la investigación de las artes escénicas y la literatura, entre ellos el premio Tablas en 1988, del Ministerio de Cultura. Con ediciones Gran Teatro de La Habana publicó varios cuadernos sobre grandes figuras del ballet de Cuba. Fundadora de Ediciones Cumbres y Huso Editorial en España. Algunos de sus cuentos han sido publicados en varias colecciones. En 2013, publicó Alicia Alonso o la eternidad de Giselle, y en 2014, Alicia Alonso en Carmen. Mito y leyenda. Distinción por la Cultura Nacional otorgada por el Ministerio de Cultura de Cuba, 2017.

Editorial EDICIONES CÁTEDRA (GRUPO ANAYA),S.A.

Fecha publicación 21-03-2019

Edición : 1

Número de páginas : 437

ISBN : 978-84-376-3977-2

Colección: | HISTORIA SERIE MAYOR

Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)

Tamaño:  165 x 240

¿Qué te ha parecido este libro?