30.00€
Cantidad:
Sinopsis
Esta publicación recoge las refl exiones, y propuestas elaboradas en el marco del Máster Universitario en Arquitectura de la Universidad de Zaragoza durante el curso 2017-18. En continuidad con las aproximaciones de años anteriores, se han desarrollado una serie de exploraciones urbanísticas sobre los problemas y oportunidades de intervención y regeneración urbana en las llamadas periferias interiores'. Se trata de barrios periféricos tradicionales que se fueron conformando durante la segunda mitad del siglo pasado, y que emergen en el periodo de intenso crecimiento urbano de los años 1960-1970, consolidándose en años posteriores. En este caso, el equipo de estudiantes y profesores implicados en diversas asignaturas del Máster ha focalizado las refl exiones y propuestas en el zaragozano barrio de Las Fuentes. La idea fuerza del curso ha sido la de reunir aproximaciones efectuadas desde distintas perspectivas para entender los complejos procesos que se manifi estan en un barrio concreto, de cara a identificar sus potencialidades y a efectuar las propuestas de regeneración urbana y rehabilitación edificatoria. Los diagnósticos socioeconómicos de estudios anteriores y, sobre todo, los que recogen las demandas vecinales en los Planes de barrio, se han utilizado como punto de partida; pero también los diagnósticos específicos efectuados en los talleres en función de las estrategias de intervención que se plantean: renovación urbana, recuperación, rehabilitación, revitalización, reciclaje, mejoras en la habitabilidad, en los equipamientos, en los espacios públicos, en la circulación, etc. En definitiva, todos aquellos aspectos que, bajo un concepto amplio, podemos incluir en el ámbito de la regeneración urbana, entendida como conjunto de operaciones de mejora de la habitabilidad urbana. La publicación de este libro ha sido posible gracias al acuerdo de colaboración entre el Ayuntamiento de Zaragoza, a través de la Sociedad Municipal Zaragoza Vivienda, y la Escuela de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad de Zaragoza.
Biografía del autor:
"Nacida en La Habana, Cuba, Mayda Bustamente reside en Madrid desde 1992. Es licenciada en Filología Hispánica en la Universidad de La Habana y máster en Artes Escénicas por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Ha obtenido diversos premios en Cuba en el ejercicio de la crítica y la investigación de las artes escénicas y la literatura, entre ellos el premio Tablas en 1988, del Ministerio de Cultura. Con ediciones Gran Teatro de La Habana publicó varios cuadernos sobre grandes figuras del ballet de Cuba. Fundadora de Ediciones Cumbres y Huso Editorial en España. Algunos de sus cuentos han sido publicados en varias colecciones. En 2013, publicó Alicia Alonso o la eternidad de Giselle, y en 2014, Alicia Alonso en Carmen. Mito y leyenda. Distinción por la Cultura Nacional otorgada por el Ministerio de Cultura de Cuba, 2017.
Editorial PRENSAS UNIVERSITARIAS DE ZARAGOZA
Fecha publicación 28-01-2019
Edición : 1
Número de páginas : 205
ISBN : 978-84-17633-36-3
Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)
Tamaño: 240 x 210
Idioma: Castellano ; Inglés