Búsqueda avanzada

Historia de la guerra del peloponeso

Autor/es:

Historia de la guerra del peloponeso

Sinopsis
Tucídides es el creador de un tipo absolutamente nuevo de literatura histórica. Su estilo revela las características propias de una historiografía moderna: afán de verdad con sus correlatos de objetividad, imparcialidad y precisión, búsqueda de lo general en lo individual, despreocupación por aspectos marginales que hasta entonces habían sido prioritarios para sus antecesores, utilización de un lenguaje especializado y técnico capaz de expresar la abstracción y la adopción de una cronología. Su gran hallazgo está en considerar al hombre y no a la divinidad como motor de la Historia.
Los datos sobre Tucídides son escasos y los más fidedignos proceden del propio autor. General en Anfípolis, fue desterrado de su patria durante veinte años. Como él mismo dice al comienzo de su obra, escribió la Historia de esta guerra " porque suponía que sería grande y la más importante de las sucedidas hasta entonces " .

Biografía del autor:

(Santiago de Compostela, 1943) se licenció en Filología Clásica en la Universidad (luego Complutense) de Madrid, y se doctoró en la de Bolonia, como becario del Colegio de San Clemente de los Españoles, con Premio Extraordinario. Tras haber ejercido como Profesor Adjunto y Agregado en la Universidad Complutense, obtuvo en 1975 la cátedra de Lengua y Literatura Latinas de la Universidad de Oviedo y en 1991 la de Filología Latina de la de Alcalá, que actualmente desempeña. Ha sido profesor invitado en las Universidades de Lovaina, Bolonia y varias de España. Es autor de setenta publicaciones sobre temas diversos de su especialidad. Entre otras distinciones, ha recibido el Premio Menéndez Pelayo del Institut d'Estudis Catalans por su edición del <i Cancionero amoroso</i de Ripoll (1987), y el Nacional de Traducción (2009) por su versión de las <i Sátiras, epístolas y arte poética</i de Horacio, publicado en la Biblioteca Clásica Gredos, en la que ya había aparecido el año anterior su traducción de las <i Odas y epodos</i . Es miembro correspondiente del Deutsches Archäologisches Institut de Berlín y patrono de la Fundación Pastor de Estudios Clásicos.

Editorial EDICIONES CÁTEDRA (GRUPO ANAYA),S.A.

Fecha publicación

Edición :

Número de páginas : 0

ISBN : 978-84-376-0768-9

Colección: | LETRAS UNIVERSALES

Encuadernación: BOLSILLO RUSTICA

Tamaño:  0 x 0

¿Qué te ha parecido este libro?