Búsqueda avanzada

Plata y sangre. "La conquista del imperio inca y las guerras civiles del Perú."

Autor/es:

Plata y sangre.

Sinopsis
La conquista del Imperio inca a manos de un puñado de españoles sigue fascinando por lo que tiene de empresa quijotesca y desmedida. ¿Cómo pudieron Pizarro, Almagro y poco más de un centenar de hombres someter al Estado más poderoso y mejor organizado de América, capaz de poner en pie de guerra a millares de guerreros, y que había conquistado uno tras otro, implacablemente, a sus vecinos? En Plata y sangre. La conquista del Imperio inca y las guerras civiles del Perú, Antonio Espino, catedrático de Historia Moderna en la Universidad Autónoma de Barcelona, responde a la cuestión con brillantez, en una narración vibrante que aúna el descubrimiento de un mundo ignoto con el análisis de cómo las innovaciones militares que se estaban desarrollando en Europa se adaptaron al nuevo continente.

Unas innovaciones que, además, iban sin solución de continuidad a emplearse en la negra tarea de matarse unos españoles a otros, ante la mirada impertérrita y la colaboración forzosa de unos indígenas cuyo mundo se tambaleaba. Si la conquista fascina, su envés son las guerras civiles que diezmaron a la primera generación de conquistadores del Perú. La ambición, el orgullo y la desmesura, combustibles de unos hombres que se sentían sin límite, estallaron en una vorágine cainita, y cuadros de piqueros y arcabuceros remedaron sobre los cerros andinos las sangrientas batallas de la revolución militar europea. Un ejército desplegado en el campo de batalla no deja de ser un compendio de las características, cualidades, defectos, virtudes y limitaciones de la sociedad que lo organiza y de los hombres que lo componen. Hombres como Pedro de Valdivia, curtido en Italia y conquistador de Chile, Gonzalo Pizarro, que acarició romper con España y coronarse rey, o Francisco de Carvajal, el Demonio de los Andes. Todos ellos encontraron en el Perú mucha plata, sí, pero también mucha sangre.

Biografía del autor:

<b Antonio Espino López</b (Córdoba, 1966), es historiador y catedrático de Historia Moderna en la Universidad Autónoma de Barcelona. Especialista en la historia de la guerra en la Edad Moderna y en la Conquista hispana de América. Entre sus numerosos trabajos cabe destacar: <i Fronteras de la Monarquía. Guerra y defensa en tiempos de Carlos II</i (2019), <i La conquista del imperio inca y las guerras civiles del Perú</i (2019) y <i Vencer o morir. Una historia militar de la conquista de México</i (2021). Además, ha publicado artículos de investigación en revistas como <i Hispania, Bulletin Hispanique, Jahrbuch für Geschichte Lateinamerikas</i o <i Magallánica: revista de historia moderna</i , entre otras.

Editorial DESPERTA FERRO EDICIONES SLNE

Fecha publicación 03-01-2019

Edición : 1

Número de páginas : 327

ISBN : 978-84-948265-9-7

Colección: | HISTORIA DE ESPAÑA

Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)

Tamaño:  235 x 155

¿Qué te ha parecido este libro?