Búsqueda avanzada

Yo estoy vivo y vosotros estáis muertos. "Un viaje en la mente de Philip K. Dick."

Autor/es:

Yo estoy vivo y vosotros estáis muertos.

Sinopsis
Fabulador, visionario, genio, profeta, chiflado, farsante, iluminado, psicótico, radical, drogadicto, místico, esotérico, paranoico... ¿Quién fue Philip K. Dick?
De entrada, uno de los escritores de ciencia ficción más innovadores, ambiciosos y potentes de la segunda mitad del siglo XX. Pero no solo eso, porque su influencia se extiende mucho más allá del género. Su relevancia literaria radica en su capacidad de anticipar algunos aspectos inquietantes del mundo actual y en la exploración de temas de gran calado: el control de los individuos por parte del poder, las dimensiones alternativas, los límites de lo humano, la potenciación sensorial mediante el uso de sustancias psicotrópicas...
Y por otro lado está el Philip K. Dick persona y personaje: el tipo que vivió la efervescencia contracultural de California, consumió con fervor anfetaminas y experimentó con el LSD y otros alucinógenos, que se sentía espiado por los servicios secretos, oía voces de procedencia desconocida, pasó por curas de desintoxicación y varios intentos de suicidio...
No es extraño que Emmanuel Carrère, que concibe la literatura como un ejercicio de riesgo y no se atiene a las fórmulas establecidas, se sintiese fascinado por el talento desmesurado de Dick y le dedicase este ensayo biográfico, escrito con gran agilidad narrativa, en el que explora a fondo su vida y su obra. Lo publicó en 1993 y ahora lo recuperamos, convertido ya en un libro de referencia indispensable sobre Philip K. Dick, el autor que planteó una inquietante ucronía sobre una América nazi en El hombre en el castillo; que abordó las drogas psicodélicas y el control mental en Los tres estigmas de Palmer Eldritch; que escribió ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?, en la que se inspiró Blade Runner, y también los relatos que sirvieron de base para Desafío total o Minority Report...

Biografía del autor:

p strong Emmanuel Carrère /strong (París, 1957) se ha impuesto internacionalmente como un extraordinario escritor con seis celebradas novelas de no ?cción. Así, em strong El adversario /strong /em : Novela apasionante y re?exión de escalofrío (David Trueba); em strong Una novela rusa /strong /em : Un relato original, multidireccional y perturbador (Sergi Pàmies); em strong De vidas ajenas /strong /em (el mejor libro del año según la prensa cultural francesa): Estremecedora e imprescindible (Sònia Hernández, em La Vanguardia /em ); strong em Limónov /em /strong (galardonado con el Prix des Prix como la mejor novela francesa, el Premio Renaudot y el Premio de la Lengua Francesa): Fascinante (Llàtzer Moix, em La Vanguardia /em ); em strong El Reino /strong /em (mejor libro del año según la revista em Lire /em ): Una muestra de gran inteligencia narrativa, una obra escrita en estado de gracia (Isaac Rosa, em El País /em ); strong em Yoga /em /strong : Un libro fuerte, instintivo y vertiginoso sobre la dura profesión de vivir (Ángeles López, em La Razón /em ). En Anagrama también se han publicado sus libros de reportajes periodísticos strong em Conviene tener un sitio adonde ir /em /strong y strong em Calais /em /strong y su biografía de Philip K. Dick em strong Yo estoy vivo y vosotros estáis muertos /strong /em , y se han recuperado cuatro novelas de sus inicios, strong em Bravura /em /strong , em strong El bigote /strong /em , em strong Fuera de juego /strong /em y em strong Una semana en la nieve /strong /em (Premio Femina), así como el ensayo em strong El estrecho de Bering /strong /em . En 2017 fue galardonado con el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances y en 2021 recibió el Premio Princesa de Asturias de las Letras, ambos en reconocimiento al conjunto de su obra. Su último libro es em strong V13. Crónica judicial /strong /em .
p Fotografía Maria Teresa Slanzi.

Editorial ANAGRAMA EDITORIAL

Fecha publicación 17-10-2018

Edición : 1

Número de páginas : 376

ISBN : 978-84-339-0808-7

Colección: | BIBLIOTECA DE LA MEMORIA

Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)

Tamaño:  21 x 14

¿Qué te ha parecido este libro?