Búsqueda avanzada

Alucinaciones

Autor/es:

Alucinaciones

Sinopsis
No vemos con los ojos, sino con el cerebro; de ahí que muchas vecesveamoscosas que no están delante de nosotros, cosas que a veces llamamos apariciones, fantasmas o visiones, conceptos, todos ellos, que obedecen al término genérico de alucinaciones . Pero las alucinaciones no son sólo visuales. Como nos explica Oliver Sacks en su nuevo y fascinante libro, las alucinaciones también pueden ser olfativas o auditivas. Cuántas veces hemos oído que alguien nos llamaba y al volvernos no había nadie; o hemos experimentado un olor cuya presencia es físicamente imposible; o hemos creído que alguien nos seguía; o hemos visto algo que la razón nos dice que no pertenece a nuestro mundo.

Asociadas en la mentalidad popular con la locura, las alucinaciones obedecen muchas veces a un simple problema neurológico con nombre y apellido, y tienen más que ver con la privación sensorial, la ebriedad, la enfermedad o algún tipo de lesión. Quienes padecen migrañas pueden ver arcos de luz o figuras liliputienses. La gente que pierde la vista puede compensar su carencia con un rico mundo visual alucinatorio, e incluso el simple hecho de dormirnos o despertarnos puede causar que el mundo onírico y el real se fusionen en una imaginería imposible. Gran parte de nuestra fantasía popular y nuestro folklore se basa en las alucinaciones, sin las cuales no podemos comprender figuras como los ángeles, las brujas y los alienígenas, ni tampoco algunas obras de autores tan conocidos como Dostoievski, Evelyn Waugh, August Strindberg o Amy Tan, víctimas todos ellos de alucinaciones en algún momento de su vida.

Pero las alucinaciones no son fenómenos negativos sino positivos, y constituyen, de hecho, una de las mejores ventanas que poseemos para asomarnos a la complejidad de los circuitos cerebrales y a la forma en que éstos nos muestran la realidad o, a veces, crean la suya propia.

Oliver Sacks vuelve a hacer gala de su singular talento como narrador, su sentido del humor y su inmensa cultura

Biografía del autor:

<p Oliver Sacks (Londres, 1933 - Nueva York, 2015) fue profesor de Neurología Clínica en el Albert Einstein College de Nueva York. En Anagrama ha publicado sus obras fundamentales: los ensayos <em Migraña, Despertares, Con una sola pierna, El hombre que confundió a su mujer con un sombrero, Veo una voz, Un antropólogo en Marte, La isla de los ciegos al color, El tío Tungsteno, Diario de Oaxaca, Musico& x0FB01;lia, Los ojos de la mente, Alucinaciones</em y <em El río de la conciencia</em y los volúmenes de memorias <em En movimiento</em y <em Gratitud.</em </p

Editorial ANAGRAMA EDITORIAL

Fecha publicación 13-06-2018

Edición : 1

Número de páginas : 343

ISBN : 978-84-339-6029-0

Colección: | COMPACTOS

Encuadernación: BOLSILLO RUSTICA

Tamaño:  21 x 14

¿Qué te ha parecido este libro?