Búsqueda avanzada

ETA

Autor/es:

ETA

Sinopsis
Partiendo de una breve panorámica de la historia, la articulación social y la cultura del País Vasco, el libro se adentra en los fundamentos sobre los que se ha levantado y evolucionado el nacionalismo vasco en general y el abertzale en particular.A continuación se centra en la historia de ETA propiamente dicha, desde el preámbulo de la formación del Consejo Vasco de Resistencia de 1947 hasta 1965: un relato en el que toman la palabra algunos de sus protagonista directos y en el que se ponen de relieve las relaciones de la incipiente organización con el pueblo, los intelectuales y los trabajadores vascos. A partir de aquí se desarrolla la parte principal del libro, en la que se irán encadenando las principales historias del terrorismo de ETA, en sucesión cronológica, contrapunteadas por otros testimonios sobre las represiones legales o ilegales, y su impacto siempre sobre la población, en un relato redactado de forma descriptiva, como si se tratara de un informe policial basado siempre en hechos reales y contrastados, pero ofrecidos en forma continuada de una manera atractiva y rigurosa, cuidada en el lenguaje, no burocrática e incidiendo en el factor humano. Así hasta llegar a la fase final en busca de la paz, en la que adquiere especial relevancia la voz del propio Sorel en tanto que participante en buena parte de esos debates.El resultado es un libro incómodo que se aleja de la narrativa dominante que tratan de imponer desde las instituciones oficiales; que no oculta el papel lleno de sombras (y de actuaciones ilegales y torturas) desempeñado por las fuerzas de seguridad del Estado; que tampoco quiere contemporizar con el sector abertzale; un relato que bebe de fuentes directas obviadas intencionadamente por quienes han escrito y promovido esa historia de buenos y malos, de vencedores y vencidos, en que se ha convertido el relato oficial.

Biografía del autor:

Andrés Sorel es el nombre literario (tomado del personaje de Stendhal) de Andrés Martínez Sánchez, nacido en Segovia en 1937. Militante comunista durante la dictadura, dirigió en Madrid el clandestino Revolución y Cultura, y en París, donde se exilió entre 1972 y 1974, la publicación Información Española, destinada a los inmigrantes españoles en Europa. Ha publicado más de cincuenta obras, traducidas a multitud de idiomas, algunas de las cuales fueron prohibidas durante el franquismo por el ministro de Información y Turismo Manuel Fraga Iribarne. A finales de 1974 dejó el PCE y, poco después, a la muerte de Franco, regresó a España y empezó a colaborar en diversos medios. En 1984 fundó el diario Liberación, presentado como el primer periódico de izquierdas radical del país. Durante 25 años ha sido secretario general de la Asociación Colegial de Escritores de España y director de la revista República de las Letras.

Editorial FOCA, EDICIONES Y DISTRIBUCIONES GENERALES, S.L.

Fecha publicación 18-05-2018

Edición : 1

Número de páginas : 335

ISBN : 978-84-16842-12-4

Colección: | FOCA INVESTIGACIÓN

Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)

Tamaño:  215 x 140

¿Qué te ha parecido este libro?