Búsqueda avanzada

Babel contra Babel. "Asuntos internacionales. Sobre la guerra. Apuntes de polemología. (Ensayos 3)"

Autor/es:

Babel contra Babel.

Sinopsis
Babel contra Babel, tercer volumen de la obra ensayística del mejor prosista español del siglo XX, recoge todos sus artículos de prensa sobre asuntos internacionales y sobre la guerra.
Ferlosio ha pasado buena parte de las últimas cuatro décadas escrutando atentamente la actualidad política y cultural no solo española, sino también del mundo. Si en Gastos, disgustos y tiempo perdido se recogían sus artículos y ensayos dedicados a asuntos nacionales , en este volumen se recogen sus no menos numerosos artículos sobre asuntos internacionales como la guerra de las Malvinas, la situación en Oriente Medio, las dos guerras de Irak, la política exterior de Estados Unidos o la del Vaticano en tiempos de Wojtila.
En un caso como en otro, las diversas piezas reunidas son atravesadas por unos pocos temas recurrentes que contribuyen a amalgamarlas. En Babel contra Babel, el tema que más claramente contribuye a ello es, sin duda, el de la guerra. Más en concreto, el actual estado de guerra permanente de la humanidad . En torno a él orbitan la mayor parte de los textos aquí recogidos, entre los que cabe destacar Cuando la flecha está en el arco, tiene que partir , La hija de la guerra y la madre de la patria y, muy especialmente, God & Gun , el último de los grandes ensayos que Ferlosio ha dedicado a una de las cuestiones centrales de su obra, imbricándola a la Historia, a la religión, y a la violencia primordial que subyace a los conceptos de patria y de identidad.
Esta obra ha recibido una ayuda a la edición del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
Reseñas:
Todo en Rafael Sánchez Ferlosio tiene una referencia literaria y poética, trate de lo que trate.
Félix de Azúa
Entre los autores de mi generación o de las anteriores, solo me interesa Ferlosio, que es el mejor escritor español.
Juan Benet

Biografía del autor:

<P <B Rafael Sánchez Ferlosio</B , hijo de padre español y madre italiana, nació el 4 de diciembre de 1927 en la ciudad de Roma. Él mismo decía de sí que, habiéndolo emprendido todo por su sola afición, libre interés o propia y espontánea curiosidad , no se tenía por profesional de nada . Lo que no obsta para que se le tenga en la actualidad por un narrador y ensayista excepcional, dueño de una de las prosas más admirables de la lengua española, en cualquier época. La totalidad de sus artículos y ensayos ha quedado recogida recientemente en cuatro gruesos volúmenes publicados por Debate: <I Altos estudiós eclesiásticos</I (2015), <I Gastos, disgustos y tiempo perdido</I (2016), <I Babel contra Babel</I (2016) y <I QWERTYUIOP</I (2017). Su escasa pero fundamental obra narrativa ha sidopublicada íntegramente por Debolsillo, asimismo en cuatro volúmenes: <I Industrias y andanzas de Alfanhuí</I (2015), <I El Jarama</I (2015), <I El testimonio de Yarfoz</I (2015) y<I El escudo de Jotán. Cuentos reunidos</I (2015). En Literatura Random House, finalmente, se han publicado <I Campo de retamas</I (2015), que reúne sus pecios completos, y el volumen antológico <I Páginas escogidas</I (2017), seleccionado por Ignacio Echevarría, quien ha estado al cuidado de todas las ediciones citadas.</P

Editorial DEBOLSILLO (RANDOM)

Fecha publicación 10-05-2018

Edición : 1

Número de páginas : 755

ISBN : 978-84-663-4240-7

Colección: | CONTEMPORÁNEA

Encuadernación: BOLSILLO RUSTICA

Tamaño:  189 x 127

¿Qué te ha parecido este libro?