Búsqueda avanzada

Altos estudios eclesiásticos. "Gramática. Narración. Diversiones. (Ensayos 1)"

Autor/es:

Altos estudios eclesiásticos.

Sinopsis
Primera entrega de los ensayos reunidos del mejor prosista español del siglo XX.
En 1955, tras escribir El Jarama, Rafael Sánchez Ferlosio se retiró de la circulación para sumergirse durante 15 años en la gramática, lo que él llamó altos estudios eclesiásticos . Esa época de estudios solitarios derivó en una abundante escritura que fue viendo la luz de manera intermitente a lo largo de muchos años, pero probablemente resume mejor que ninguna otra las preocupaciones fundamentales de la reflexión ferlosiana.
Este volumen, primero de los cuatro que compondrán los Ensayos reunidos, recoge los escritos más directamente ligados a esos años de dedicación a la gramática: Las semanas del jardín, Guapo y sus isótopos, las Glosas castellanas y la traducción y notas del Victor de l'Aveyron de Jean Itard, que se recupera tras más de veinte años, entre otros.
Primero incurrí en "la prosa", o sea "la bella página" (Alfanhuí); después quise divertirme con el habla (El Jarama), y finalmente, tras muchos años de gramática, encontré la lengua (representada no tanto en la última novela, sino particularmente en los escritos no literarios).
Rafael Sánchez Ferlosio en La forja de un plumífero

Biografía del autor:

<P <B Rafael Sánchez Ferlosio</B , hijo de padre español y madre italiana, nació el 4 de diciembre de 1927 en la ciudad de Roma. Él mismo decía de sí que, habiéndolo emprendido todo por su sola afición, libre interés o propia y espontánea curiosidad , no se tenía por profesional de nada . Lo que no obsta para que se le tenga en la actualidad por un narrador y ensayista excepcional, dueño de una de las prosas más admirables de la lengua española, en cualquier época. La totalidad de sus artículos y ensayos ha quedado recogida recientemente en cuatro gruesos volúmenes publicados por Debate: <I Altos estudiós eclesiásticos</I (2015), <I Gastos, disgustos y tiempo perdido</I (2016), <I Babel contra Babel</I (2016) y <I QWERTYUIOP</I (2017). Su escasa pero fundamental obra narrativa ha sidopublicada íntegramente por Debolsillo, asimismo en cuatro volúmenes: <I Industrias y andanzas de Alfanhuí</I (2015), <I El Jarama</I (2015), <I El testimonio de Yarfoz</I (2015) y<I El escudo de Jotán. Cuentos reunidos</I (2015). En Literatura Random House, finalmente, se han publicado <I Campo de retamas</I (2015), que reúne sus pecios completos, y el volumen antológico <I Páginas escogidas</I (2017), seleccionado por Ignacio Echevarría, quien ha estado al cuidado de todas las ediciones citadas.</P

Editorial DEBOLSILLO (RANDOM)

Fecha publicación 10-05-2018

Edición : 1

Número de páginas : 771

ISBN : 978-84-663-4238-4

Colección: | CONTEMPORÁNEA

Encuadernación: BOLSILLO RUSTICA

Tamaño:  188 x 127

¿Qué te ha parecido este libro?