Búsqueda avanzada

Breve historia de la Guerra Fría

Autor/es:

Breve historia de la Guerra Fría

Sinopsis
El conflicto más prolongado de la historia, imprescindible para comprender el mundo actual: el enfrentamiento de EEEUU y la URSS, siempre al borde de una conflagración devastadora. Desde el final de la Segunda Guerra Mundial y las sucesivas crisis hasta la caída del muro de Berlín y la desintegración de la URSS. La tensa lucha de dos bloques ideológicos mediante propaganda, espionaje, economía, medios de comunicación y tecnología.
Breve historia de la Guerra Fría se adentra en la situación anclada en el mundo tras la Segunda Guerra Mundial. Una guerra distinta, sin armas ni soldados, pero que contó con su ejército especial.
Tal enfrentamiento derivó en grandes avances en la tecnología bélica y científica, se creó y desarrollaron tanto la carrera espacial como la armamentística. El espionaje vivió una edad de oro, recayendo casi todo el peso de este conflicto sobre sus hombros ya que ellos fueron los encargados de ayudar a países en conflicto, apoyar el proceso de descolonización e, incluso, participaron en guerras locales" En definitiva, en todo aquello que pudiera hacer más fuerte a un bando y perjudicar al otro.
Durante la Guerra Fría los silencios estuvieron cargados de propaganda, propiciando un momento en el que se crearon multitud de héroes de ficción y villanos que ejemplificaban la lucha entre el comunismo y el capitalismo llevado por los grandes cargos, mientras los ciudadanos se reponían de la última guerra lenta y tensamente.
Tiene entre sus manos un texto en el que no falta ninguno de los países que la sufrieron más allá de los harto reconocidos Estados Unidos y Unión Soviética. Podrá leer la caída del Telón de Acero, el principio del fin de esta guerra de panfletos y venganzas y secretos.

Biografía del autor:

Eladio Romero (Pont de Suert, Lleida, 1956) es doctor en Historia por la Universidad de Barcelona. Especialista en la Guerra Civil y la historia criminal en España, es autor de una vasta obra de investigación y divulgación histórica, entre cuyos títulos sobresalen Lugares de memoria e itinerarios de la Guerra Civil española (Laertes, 2009), Aragón, escenario bélico. Una historia de Aragón a través de sus guerras (Mira, 2010) o La Mano Negra. Crisis rural en la Andalucía oriental a finales del siglo XIX (Almuzara, 2017).

También ha abordado el conflicto de los Balcanes ( Las guerras de Yugoslavia , Laertes, 2021) y el cine español ( José Luis López Vázquez , Applehead, 2022), y es autor de novela negra.

En Larousse Editorial ha publicado, en coautoría con Alberto de Frutos, 30 paisajes de la Guerra Civil (2020), En la escena del crimen: Dos siglos de crónica negra en España (2022) y 30 paisajes de la historia de España (2023).

Editorial EDICIONES NOWTILUS, S.L.

Fecha publicación 15-04-2018

Edición : 1

Número de páginas : 351

ISBN : 978-84-9967-949-5

Colección: | BREVE HISTORIA

Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)

Tamaño:  190 x 130

¿Qué te ha parecido este libro?