Búsqueda avanzada

Literatura nazi en América, La

Autor/es:

Literatura nazi en América, La

Sinopsis
La literatura nazi en América es una antología vagamente enciclopédica de la literatura filonazi producida en América desde 1930 a 2010, un contexto cultural que, a diferencia de Europa, no tiene conciencia de lo que es y donde se cae con frecuencia en la desmesura.
Roberto Bolaño
Organizada en trece capítulos, a su vez divididos en varias secciones, La literatura nazi en América traza zigzagueante un recorrido por las voces, las plumas y las vidas de autores como Edelmira Thompson de Mendiluce, Luiz Fontaine Da Souza, Pedro González Carrera y Segundo José Heredia. Autores todos ellos relacionados, de uno u otro modo, con el nazismo. Autores todos ellos concisamente retratados con sus claroscuros en esta suerte de ingeniosísima enciclopedia literaria. Autores todos ellos ficticios, todos ellos inventados, frutos de la imaginación, que les da vida y los dispone en la red geográfica y narrativa de un continente de historia ilusoria poblado por escritores de historias ilusorias.
Reseñas:
Se convirtió en un cuentista y novelista central, quizás el más destacado de su generación, sin duda el más original y el más infrecuente.
Jorge Edwards
Bolaño no solo muestra una brillante capacidad para inventar figuras literarias, sino también para recrear ambientes, para acentuar conflictos, para inventar argumentos o títulos y para confundir lo real con lo imaginario.
J.A. Masoliver Ródenas, La Vanguardia

Biografía del autor:

<P <B Roberto Bolaño</B (1953-2003), narrador y poeta chileno, es autor de libros de cuentos (<I Llamadas telefónicas, Putas asesinas, El gaucho insufrible, Diario de bar</I -en colaboración con A. G. Porta- y <I Cuentos completos</I ), novelas (<I Consejos de un discípulo de Morrison a un fanático de Joyce</I -en colaboración con A. G. Porta-, <I Monsieur Pain, La pista de hielo, La literatura nazi en América, Estrella distante, Los detectives salvajes, Amuleto, Nocturno de Chile, Amberes, Una novelita lumpen, 2666, El Tercer Reich, Los sinsabores del verdadero policía</I y <I El espíritu de la ciencia-ficción</I ), <I nouvelles </I (<I Sepulcros de vaqueros</I ), poesía (<I Reinventar el amor, La Universidad Desconocida, Los perros románticos, El último salvaje, Tres</I y <I Poesía reunida</I ) y libros de no ficción (<I A la intemperie</I ).</P <P Está considerado una de las figuras más importantes de la literatura contemporánea en español. Fue galardonado, entre otros, con los premios Rómulo Gallegos, Salambó, Altazor, National Book Critics Circle Award y Ciudad de Barcelona.</P

Editorial ALFAGUARA

Fecha publicación 12-04-2018

Edición : 1

Número de páginas : 216

ISBN : 978-84-204-3157-4

Colección: | BIBLIOTECA ROBERTO BOLAÑO (NARRATIVA HISPÁNICA)

Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)

Tamaño:  238 x 152

¿Qué te ha parecido este libro?