Búsqueda avanzada

Utopía

Autor/es:

Utopía

Sinopsis
Esta obra, que ha sido llamada " pequeño libro de oro " , marca un hito indesplazable en el decurso del pensamiento político y social, del que es sin duda un clásico. Porque clásico no es sólo lo creado en una cierta época pasada, sino lo que resiste, sin marchitarse, el paso del tiempo. En este sentido, es la Utopía una obra perennemente abierta al futuro. Con la Utopía, Tomás Moro acuña definitivamente un género de narrativa literario y un modo del pensamiento político y social.
Por las mismas fechas, aproximadamente, Nicolás Maquiavelo alumbra el otro polo del pensamiento político: El Príncipe y su formulación de lo que sería la " razón de Estado " . Entre ambas obras se tiende el eje de la teoría moderna de la Política.

Biografía del autor:

Tomás Moro (1478-1535), nació en Londres y estudió en Saint Anthony, Oxford, Lovaina, New Inn y Lincoln ' s Inn. Jurisperito hábil, prestigioso en su profesión y en el ejercicio de la función judicial, es a la vez uno de los humanistas más destacados de su tiempo. Fue embajador en diferentes e importantes misiones diplomáticas, vicetesorero del Exchequer, lord canciller de Inglaterra. Autor de numerosas obras políticas y religiosas, así como de una abundantísima correspondencia con Erasmo y demás humanistas de la época. Murió mártir, decapitado, por negarse a prestar juramento al Acta de Sucesión de Enrique VIII, que, con motivo del divorcio de éste de Catalina de Aragón y el subsiguiente matrimonio con Ana Bolena, consumaba el cisma con Roma.

Editorial EDITORIAL TECNOS S.A.

Fecha publicación 26-10-2017

Edición : 5

Número de páginas : 344

ISBN : 978-84-309-7268-5

Colección: | Clásicos - Clásicos Del Pensamiento

Tamaño:  135 x 200

¿Qué te ha parecido este libro?