Búsqueda avanzada

Dama de picas, La

Autor/es:

Dama de picas, La

Sinopsis
La dama de picas es uno de los más célebres relatos de Alexander Pushkin, considerado padre del romanticismo ruso e inspirador de muchos de los mejores autores del XIX el siglo de oro de la literatura rusa . El asunto central del relato es la avaricia, y el avatar del oficial jugador nos atrapa desde el primer momento Misterio, elementos fantásticos, y la enorme calidad narrativa de Pushkin hacen de esta pequeña joya una obra imprescindible de la literatura rusa del XIX. Ilustraciones de Marta Ponce:

Biografía del autor:

Alexandr Serguéyevich Pushkin (1799-1837) nació en Moscú, en el seno de una familia de la antigua nobleza rusa por aquel entonces empobrecida y alejada de la corte. En 1811 ingresó en el Liceo de Tsárkoye Seló, creado por Alejandro I para los hijos de aristócratas, y en 1817 fue adscrito al Ministerio de Asuntos Exteriores. Se instaló en Petersburgo donde escribió algunos poemas de contenido político liberal por los que fue desterrado a Kishinev, en el Cáucaso. Fue allí donde comenzó a escribir sus poemas narrativos ? El prisionero del Cáucaso , Los hermanos bandidos y La fuente Bajchisaray ?, que fueron todo un éxito entre los partidarios del romanticismo e inauguraron un género nuevo en la literatura rusa. En 1823 se reintegró al servicio civil en Odessa, pero por una serie de desavenencias con el gobernador se le condenó a un nuevo destierro en Mijáilovskoye, la aldea de su madre. Allí compuso Boris Gudonov y su primera colección de poemas, publicada en 1825 y agotada en dos meses. Su popularidad le granjeó el perdón del nuevo zar Nicolás I, que en 1826 le nombró su censor personal. En 1830 terminó la que sería su gran novela en verso, Eugenio Oneguin, escribió Cuentos de Belkin, algunos dramas y nuevas poesías. En 1831 se casó con Natalia Goncharova y solicitó su reingreso en el ministerio con permiso para acceder a los archivos del Estado. De sus estudios históricos surgieron obras como Historia de Pugachev, Dubrovsky y La hija del capitán. En 1836 fundó la revista El Contemporáneo, cuyo prestigio no decayó en todo el siglo XIX. Al año siguiente murió en el transcurso de un duelo.

Editorial GADIR EDITORIAL

Fecha publicación 21-09-2017

Edición : 1

Número de páginas : 80

ISBN : 978-84-945765-5-3

Colección: | EL BOSQUE VIEJO

Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)

Tamaño:  210 x 135

¿Qué te ha parecido este libro?